En entrevista con Milagros Leiva, el exministro de Relaciones Exteriores de Dina Boluarte confirmó que es aspirante a la presidencia por el Partido Popular Cristiano y que esto responde a un deseo de toda su vida.
El ex titular del Ministerio de Relaciones Exteriores en el gobierno de Dina Boluarte, Javier Gonzáles Olaechea, decidió anunciar su candidatura en el programa de Milagros Leiva, ahí mencionó que esto responde a un deseo de toda la vida y que comenzará una gran gira por todo el país.
«Estoy contento de haber recobrado un espacio de libertad para procurar un sueño largamente trabajado, preparado que es ser representante, el aspirante a la Presidencia de la República por parte del PPC (…) esa es mi aspiración, esa es mi decisión y para eso regreso a las cámaras», dijo Gonzáles ante el asombro de la periodista.
Al ser consultado por la crisis de inseguridad ciudadana que se vive en el país y el manejo del gobierno ante este problema que ha causado muertes, paros de transportistas y reclamo popular, el excanciller respondió que si él fuera presidente, el actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ya no estaría a cargo de la seguridad del país.
«Cuando yo sea presidente no habrá ministros que duren si no satisfacen las condiciones más apremiantes de las soluciones del país, él ya no lo sería (por Santiváñez)», mencionó.
Gonzáles también mencionó que su relación con la presidenta Boluarte no tuvo ningún conflicto y que su salida fue pacífica debido a una diferente visión del tratamiento de la imagen del país. Cabe recordar que n ese entonces corrían muchos rumores de que su salida del Ejecutivo se habría dado de una manera problemática con la mandataria.
«Porque yo encontré que ella (Dina Boluarte) podía tener un oído más atento a otros personajes y no le convencía el rol que debe tener el canciller para convertir al Perú en un país con liderazgo», dijo tajantemente.
Javier González Olaechea es recordado por criticas a las elecciones en Venezuela ante la OEA
Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, los cancilleres de los países miembros se reunieron para discutir los resultados de las elecciones en Venezuela. En esa ocasión, el entonces canciller peruano, Javier González Olaechea, dio un enérgico discurso en el que reconoció a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela y declaró que el proceso electoral había sido fraudulento desde su inicio, destacando la exclusión de María Corina Machado como candidata.
Además, González Olaechea señaló que la credibilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) estaba comprometida por diversas irregularidades. Afirmó que, dado que la autoridad electoral no había presentado el 20% de las actas en el momento adecuado y proclamó a Maduro sin respaldo completo, no se podía confiar en actas presentadas 72 horas después. Por otra parte, destacó que Perú ha recibido a más de un millón de venezolanos exiliados, quienes, aunque sin regularizar su estatus migratorio, tienen acceso a servicios de educación y salud pública según la ley peruana.
LaRepublica
