
La presidenta tiene más motivos para renegar de las encuestas. Encabeza la lista de las personalidades públicas más negativas de este 2024 en el Perú, delante de Vladimir Cerrón, el prófugo al que su Gobierno no puede capturar. Mario Vargas Llosa es la persona más positiva del año para los encuestados.
La presidenta, ofuscadísima últimamente por esas encuestas que tanto la irritan, cierra este año sumergida en lo más profundo de la desaprobación ciudadana. Dina Boluarte se niega a aceptar el abrumador rechazo de un país al que su gestión ha dejado a merced de la delincuencia, un país al que ella no ha sabido acercarse.
Pero la jefa de Estado tendrá un motivo más para destilar bilis, pues los peruanos no solo la desaprueban como mandataria, sino que, además, la consideran como el personaje público más negativo del año en el país, según revela la última encuesta desarrollada por Ipsos para Perú21.
Boluarte encabeza esta lista con un amplio 62%, seguida nada menos que de Vladimir Cerrón (41%), su excompañero de plancha presidencial, su exaliado, el prófugo dueño de Perú Libre al que su Gobierno ha sido incapaz de capturar en más de 14 meses.
Tras ellos se encuentra el conductor Andrés Hurtado (23%), hoy preso por tráfico de influencias en un caso que involucra a varios personajes de la esfera política nacional.
El investigado presidente de la FPF, Agustín Lozano (19%), encarna el duro presente de nuestro fútbol. El golpista Pedro Castillo (19%), Antauro Humala (16%), Keiko Fujimori (15%), el ministro Juan José Santiváñez (14%), de inefable presencia en el gabinete, y el premier Gustavo Adrianzén (10%) figuran en la lista.
Los tiempos han cambiado para el fiscal José Domingo Pérez, quien ahora para un 12% de peruanos es percibido como el principal personaje negativo del año.

“Lo de Dina Boluarte va en línea con su altísimo nivel de desaprobación; era de esperarse este resultado”, señala Guillermo Loli, director de Estudios de Opinión de Ipsos, quien explica que son los políticos los que suelen apoderarse de esta lista.
“Si Pedro Castillo aparece entre los diez primeros es porque muchos peruanos no olvidan los dos años de su nefasto gobierno. Y sobre Pérez, pues los peruanos se han dado cuenta de que pasan los años y sus investigaciones no avanzan. A ello se suma la investigación que le abrió la Fiscalía”, explica Loli.
LOS POSITIVOS
Las letras, el deporte y la cocina fueron el rostro de la confianza y el optimismo en el país. El escritor y premio nobel Mario Vargas Llosa volvió a encumbrarse como el personaje público más positivo del año para un 23% de los entrevistados, que no ocultan su admiración por el novelista arequipeño.
Detrás del gran MVLL aparece Stefano Peschiera (28%), el velerista que hizo feliz a los peruanos al ganar en París una medalla olímpica, y dos deportistas más: la marchista dos veces campeona del mundo Kimberly García (27%) y el surfista Alonso Correa (16%), que acarició la medalla en París. Dos chefs, Virgilio Martínez (13%), del restaurante Central, y Micha Tsumura (6%), de Maido, están incluidos en esta lista.

Entre deportistas y cocineros aparece el economista Julio Velarde, presidente del BCR, quien para el 21% de peruanos es la personalidad pública más positiva de 2024.
“Velarde encarna el buen desempeño del BCR, a pesar de los dolores que genera el Estado con su ineptitud. Para los peruanos, el BCR es el pilar para que la economía siga fuerte”, resume así Loli la presencia de Velarde en la lista.