
Controversia en el Parlamento tras denuncia de una presunta red de prostitución.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, afirmó que el Pleno del Parlamento decidirá si debe continuar en el cargo, en medio de una ola de críticas y cuestionamientos por su presunta responsabilidad en el manejo de investigaciones sobre una red de proxenetismo dentro del Legislativo.
“Será el Pleno (que vuelve en marzo), serán las bancadas las que tomen una decisión, pero en lo que a mi respecta, vamos a estar siempre dando la cara, aclarando la situación, y actuando con transparencia y honestidad”, declaró Salhuana al ser consultado sobre la posibilidad de una moción de censura en su contra.
El caso provocó controversia tras revelarse que Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina de Asesoría Legal y cercano a Alianza Para el Progreso (APP), partido al que pertenece Salhuana, estaría involucrado en la presunta red de prostitución. Diversos congresistas pidieron que Salhuana dé un paso al costado para garantizar la imparcialidad en las investigaciones.
Salida de Eduardo Salhuana sería “saludable”
José Cueto, representante de Honor y Democracia, consideró que la salida de Salhuana sería “saludable” para la transparencia. En tanto, Alejandro Aguinaga, congresista de Fuerza Popular, señaló que el presidente del Congreso “debe dar un paso al costado” para permitir que las indagaciones avancen sin obstáculos.
“Él (Eduardo Salhuana) baja (a la vicepresidencia) y sube la vicepresidenta (Patricia Juárez) hasta que duren las investigaciones”, sostuvo Aguinaga, adelantando que formalizará este pedido en la próxima sesión de la Comisión Permanente, programada para el 27 de diciembre.
El escándalo también se vincula con la reciente muerte de Andrea Vidal, extrabajadora del Parlamento, lo que añadió mayor presión al Congreso para esclarecer los hechos. Mientras tanto, Salhuana reiteró su disposición a colaborar con cualquier investigación, aunque dejó en manos de las bancadas la decisión final sobre su continuidad en el cargo.