
Durante el reciente feriado largo por Fiestas Patrias 2025, la Laguna Radian se convirtió en un imán para los turistas, recibiendo el doble de visitantes en comparación con Semana Santa, pasando de 710 a 1,410 personas. Este notable aumento se debe a las acciones coordinadas entre la Municipalidad de Independencia, la DRTC y la comunidad del Centro Poblado de Chavín, que incluyeron:
-Mantenimiento y habilitación de la vía de acceso vehicular.
-Instalación de señalética turística.
-Coordinación con familias emprendedoras para ofrecer gastronomía local.
Sin embargo, este éxito también trae consigo una preocupación significativa. Lamentablemente, algunos visitantes no respetaron este espacio natural y comunitario, dejando basura, ingresando con vehículos hasta la laguna, haciendo ruidos excesivos y afectando la tranquilidad del lugar.
Desde la Municipalidad, hacemos un llamado a promover un turismo responsable, sostenible y respetuoso con la naturaleza y con las comunidades que la custodian.
La Laguna Radian no es solo un atractivo turístico: es un ecosistema frágil y un símbolo de nuestra identidad.
Invocamos a todos los visitantes a asumir un compromiso de conciencia ambiental. No podemos permitir que el deseo de ocio se imponga sobre la conservación de nuestra riqueza natural.
La naturaleza no es un parque temático. Es nuestro hogar común, y cuidarla es tarea de todos.
Agradecemos a la Comunidad Campesina Pedro Cochachin del Centro Poblado de Chavín por su organización y hospitalidad, y reafirmamos nuestro compromiso de educar, señalizar, fiscalizar y mejorar continuamente la experiencia turística en beneficio del desarrollo local y del ambiente.
Al cierre de cada día, se realiza la limpieza; sin embargo, hoy acudimos para realizar una limpieza exhaustiva del lugar. Es importante recordar que, de acuerdo con el Sernanp, está estrictamente prohibido hacer fogatas en áreas turísticas protegidas.