
Según reveló Panorama, al menos 140 prefectos y subprefectos en distintas regiones están afiliados a Alianza para el Progreso o han sido excandidatos por esta agrupación política.
Alianza para el Progreso controla la mayoría de prefecturas y subprefecturas en todo el Perú. Se ha dado a conocer que el partido político de César Acuña cuenta con 141 autoridades a nivel nacional, quienes son afiliadas y, en algunos casos, han sido exmilitantes de esta organización. En estas designaciones podría encontrarse la clave de la alianza entre el partido y el Gobierno de Dina Boluarte.
El programa periodístico sostuvo que estos funcionarios, quienes actúan como enlaces entre el gobierno nacional y las autoridades locales, estarían bajo el poder del gobernador de La Libertad, César Acuña. Se trata de dos prefectos regionales, quince subprefectos provinciales y 124 subprefectos distritales que obedecerían a Acuña.
Entre los dos prefectos regionales se encuentran Yuri Abad Quispe, en la región de Ayacucho, y Jorge Capuñay, quien fue candidato a regidor distrital de APP en Lambayeque y que ahora cumple dicho cargo. A ello se suma el nombre de Carolina Velazco, quien actualmente es directora de Autoridades Políticas de la Dirección General de Gobierno Interior y actuaría como alfil de César Acuña, según un informe de Panorama.
Velazco tiene pasado apepista: en 2022 fue proveedora de servicios en el Gobierno Regional de La Libertad y, en enero de 2023, fue nombrada prefecta regional de La Libertad con la firma de Dina Boluarte. Con ayuda del ministro Juan José Santiváñez, en octubre de 2024 subió de escala y asumió su actual cargo