
El distrito de Uco enfrenta nuevamente una grave crisis debido a la paralización de una obra clave para su desarrollo. Se trata del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable rural, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales”, valorizado en S/ 4,269,950.01, cuyo plazo de ejecución era de 180 días calendario.

La empresa encargada, Consorcio Kimax & GC, suspendió los trabajos en noviembre sin previo aviso. Han pasado casi cinco meses y ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto. Mientras tanto, las zanjas y buzones quedaron abiertas, pero han sido cubiertas por las lluvias con barro y piedras, convirtiéndose en un peligro latente para la población.
Calles intransitables y peligro para la comunidad
Los accesos a las instituciones educativas de nivel inicial y primaria han quedado prácticamente intransitables, afectando a los escolares y poniendo en riesgo la seguridad de niños y adultos.
Un elefante blanco que costará aún más
El avance de la obra solo alcanzaría el 20%, lo que significa que la empresa ya habría recibido alrededor de 800 mil soles, sin mayores avances visibles. Ahora, para reiniciar los trabajos, se necesitaría un reajuste de precios, debido al incremento de costos en cemento, acero y otros materiales de construcción, lo que elevaría aún más el presupuesto inicial.
¿Mala gestión de recursos?
El monto invertido en este proyecto supera todo el canon minero que recibe anualmente la municipalidad de Uco. ¿Fue correcto destinarlo todo a una sola obra sin asegurar su ejecución en los plazos establecidos?
La realidad de Uco
Mientras las autoridades, encabezadas por el alcalde Lide Lameg Espinoza Eguizabal, guardan silencio, los habitantes del distrito siguen padeciendo las consecuencias de la falta de gestión y fiscalización.
Los ciudadanos exigen respuestas y soluciones inmediatas.