
Presidenta de la Federación Médica Peruana informó que cerca de 90 mil trabajadores acatarían la medida de fuerza.
Gremios de salud anunciaron huelga nacional indefinida para el 21 de noviembre, entre los que se encuentran funcionarios asistenciales como administrativos, quienes exigen un incremento presupuestal.
La protesta congregará a trabajadores administrativos, médicos generales, enfermeros, odontólogos, químicos farmacéuticos, funcionarios de medicina legal, médicos del instituto Nacional Penitenciario (INPE), entre otros.
Ivette Mendoza, presidenta de la Federación Médica Peruana (FMP), aseguró que se garantizará la atención en áreas críticas como emergencia o unidades de cuidados intensivos (UCI).
«Somos casi 90 mil trabajadores. Exigimos que se incremente el presupuesto del sector salud mínimamente a 10 % del PBI, para poder atender lo que requerimos; es decir, los insumos, reactivos, medicamentos, equipamiento, infraestructura, con lo que día a día atendemos a nuestros pacientes», señaló a RPP.
Los reclamos
El gremios solicitan que se incremente el presupuesto al 10% del PBI, para la compra de insumos, equipo médicos, reactivos, entre otros. Asimismo, exigen la modificatoria del Decreto Legislativo N°1154, referente a los servicios complementarios.
Por otra parte, piden ascenso al nivel que corresponda para asistenciales y administrativos, así como nombramiento al 100%. Además, la publicación de los reglamentos de fiscalización y proceso sancionador aplicable en regiones. Asimismo, solicitan la extensión de la carrera médica voluntaria hasta los 75 años y el pago de deuda a terceros.
Perú21