
Mediante el Oficio N° 010 – 2025 – GRA/CR – RCA – C, la consejera regional por la provincia de Corongo, Mag. Rocío Cochachin Arias, solicitó ante el despacho de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Santa, Dra. Aura Carrasco Chapoñán, intervenir en el accidente suscitado el pasado 08 de febrero del año en curso, donde fallecieron dos personas y otras resultaron heridas, en el distrito de Bambas, provincia de Corongo.

Según las primeras versiones de la población del lugar, el fatal accidente habría sido a causa de un huaico; no obstante, también existe la versión que sería producto de la actividad minera desarrollada en la zona, por lo que urge que se agilicen las investigaciones para esclarecer los hechos por tratarse de pérdidas humanas que han generado mucha conmoción en la población de Corongo.
De la misma manera, mediante el Oficio N° 09 – 2025 – GRA/CR – RCA – C, de fecha 10 de febrero del presente año, la consejera regional por Corongo solicitó información al coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) – Áncash, respecto a las acciones adoptadas ante el referido accidente y el apoyo humanitario correspondiente.
Asimismo, Rocio Cochachin en cumplimiento de su función fiscalizadora y de representación, remitió el Oficio N° 07 – 2025 – GRA/CR – RCA – C, el 10 de febrero de 2025, dirigido al titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) – Áncash, informando oportunamente sobre el hecho ocurrido en el distrito de Bambas, para su intervención correspondiente y deslinde de responsabilidades; pese a ello, a la fecha no han enviado ningún informe.
Tras el requerimiento de información de la consejera regional, a través del Informe 035-2025- GRA/ORGRD/COER- A, el coordinador del COER – Áncash, Carlos Paredes Aranda, dio cuenta que cinco personas realizaban trabajos de conexión de agua en la parte superior del sector La Limeña, cuando fueron sorprendidos por un huaico, de las cuales dos personas lograron escapar, una persona resultó herida y dos perdieron la vida al ser alcanzados por el huaico. Sin embargo, el informe no menciona si podría ser a causa de la actividad minera.
En este contexto, la consejera Rocío Cochachin exige a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto para agilizar las investigaciones el caso, y de encontrar responsables sancionarlos con todo el peso de la Ley, ya que una empresa minera operaría por la zona del accidente sin contar con autorización formal y sin ningún plan y/o medidas de seguridad para su personal, porque se presume que las víctimas serían trabajadores mineros.
