
Ante las constantes emergencias en las carreteras de su provincia, originadas por las intensas lluvias, el Consejero Regional por la provincia de Huaylas, Chang Berly Milla Ponce, acudió a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) – Áncash para exigir la pronta intervención en la Vía Departamental AN – 104, donde un reciente deslizamiento ha afectado gravemente el tránsito vehicular, especialmente en el tramo que conecta los distritos de Pueblo Libre y Pamparomás.
Durante la visita, el Consejero Milla sostuvo una reunión con el director de la DRTC – Áncash, Fredy Álvaro Tarazona, y su equipo técnico. En dicho encuentro, se informó que, aunque se elaborará una ficha técnica en un plazo de 15 a 20 días, ya se está evaluando la construcción de un muro de contención, el cual comenzaría a ejecutarse dentro de 45 días, utilizando la modalidad de administración directa.
Además, se acordó que la intervención también se extenderá al puente Uchu en la Vía AN – 104, el cual se encuentra en estado crítico. Se están llevando a cabo coordinaciones con la empresa Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA – Perú), para iniciar las obras con urgencia, debido al peligro que representa el deterioro del puente.
En otro punto del encuentro, se programó una visita a campo para el miércoles 19 de febrero, con el objetivo de verificar en terreno el estado actual de la Vía Departamental AN – 104, evaluar los daños provocados por las fuertes lluvias y la consecuente restricción del tránsito vehicular.
Por último, se anunció que, antes del 10 de marzo, se lanzará el proceso para la elaboración del perfil del proyecto “Servicio de mejoramiento de la transitabilidad en la carretera departamental AN – 104, distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas”, con un presupuesto estimado superior a los 1 millón 800 mil soles, para avanzar con el estudio definitivo de esta crucial infraestructura.
En el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras, el Consejero Berly Milla insistió en la necesidad de cumplir con los plazos establecidos para asegurar una pronta solución a esta problemática que afecta a miles de ciudadanos de la provincia de Huaylas, mejorando así la conectividad y seguridad vial en la región.