La consejera regional de Huaraz Yanet Pinto Toledo realizó audiencia pública de rendición de cuentas 2024
La consejera regional por la provincia de Huaraz, Yanet Pinto Toledo, desarrolló su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, acto que se realiza en el marco de la Ley N° 31433, Ley que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, respecto a las atribuciones y responsabilidades de los consejos regionales.
Entre sus acciones, la consejera por Huaraz destacó la fiscalización realizada a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huaraz, por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas para el personal y estudiantes de las Instituciones Educativas, hecho que habría ocasionado un perjuicio económico de S/ 432 216, según también reveló la Contraloría en un informe posterior al acto de fiscalización. El caso fue derivado a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Áncash, mediante acuerdo de Consejo Regional N° 064-2024-GRA/CR.
Preocupada por la salud de su población, realizó diversas acciones de fiscalización a los Establecimientos de Salud los distritos de Pira, La Libertad, Pampas Grande, Huanchay, Colcabamba, Cochabamba y Pariacoto, por presuntas irregularidades en el cumplimiento de atención al usuario, insuficiente dotación de medicamentos y personal asistencial, deterioro de infraestructura, entre otros; cuyo informe ya fue derivado al Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Salud de Áncash, para que se adopten las acciones que correspondan.
De la misma manera, Yanet Pinto mencionó sus labores en el sector transporte de acuerdo a sus competencias, para incidir ante las autoridades con el apoyo con maquinarias a la población del distrito de Pariacoto; así como el mantenimiento de las vías de acceso a la laguna de Llaca y Radian, el cual es fundamental para el desarrollo turístico de la provincia de Huaraz.
Referente a la fiscalización de obras, puso de conocimiento a que a la fecha existe diversas obras paralizadas a nivel del departamento de Áncash, por lo que viene solicitado que se busque la solución más adecuada conforme a las normativas, para que no se sigan postergados ya que el perjudicado es la misma población, como es el caso de la obra del Centro de Salud de San Nicolás, la obra de canal de riego del distrito de Olleros, entre otros.


El evento público se realizó en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Áncash, y contó con la participación del director regional de Agricultura, alcalde distrital de Pariacoto, alcalde del Centro Poblado de Chacchan, presidente de la Comunidad Campesina de Cochabamba, presidente de la Federación Agraria Departamental de Áncash (FADA), regidora de la Municipalidad Distrital de Olleros, director de Comunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Áncash, sociedad civil, medios de comunicación local y la población en general.