
Solo tres médicos operativos de los cinco necesarios afectan la respuesta ante urgencias en la región
El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) de Huaraz enfrenta una grave crisis debido a la falta de personal médico, situación que compromete la capacidad de respuesta ante emergencias. Según denuncias de usuarios, las ambulancias han llegado en repetidas ocasiones a los incidentes sin la presencia de un médico a bordo, lo que retrasa la atención especializada.
Actualmente, de los cinco médicos que deberían conformar el equipo operativo del SAMU, solo tres están en funciones, lo que pone en evidencia una carencia alarmante. Esta situación se atribuye a la falta de contratación por parte de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Ancash, a pesar de que la cobertura completa es vital para garantizar la atención inmediata a la población.
La ausencia de personal médico afecta la calidad del servicio, generando retrasos en la toma de decisiones clínicas, atención limitada en el lugar del incidente y traslados sin una evaluación adecuada. Esto no solo eleva los riesgos para los pacientes, sino que también genera incertidumbre y descontento entre los usuarios que dependen de este servicio para salvar vidas.
Ante este panorama, los ciudadanos de Huaraz exigen a las autoridades de salud tomar medidas inmediatas para solucionar el déficit de médicos y garantizar un servicio de calidad que cumpla con los estándares establecidos para emergencias. La falta de acción podría tener consecuencias irreversibles en la atención de urgencias en la región.