
Muchos ratificados no tienen grado de Doctor o maestro.
Esta situación podría afectar la calidad de los servicios educativos que presta la universidad a sus alumnos.
Esta vez #ContrapuntoAncash devela esta grave situación que se viene dando en nuestra primera casa superior de estudios. En esta oportunidad todo indica que desde la alta dirección se estaría buscando beneficiar a docentes afines a la actual gestión en la Unasam.
El grave caso que develamos ahora está sustentada en el Informe Nº 009-2025-OCI/0213-SOO de la Contraloría General de la República, referida a la ratificación de docentes por no contar con los requisitos establecidos en la Ley universitaria. De acuerdo con el artículo 83° de la Ley n.° 30220, Ley Universitaria, establece que, “(…) La promoción de la carrera docente es la siguiente: 83.1 Para ser profesor principal se requiere título profesional, grado de Doctor o maestro, en algunos casos se contemplan excepciones.
En este sentido la Entidad, Unasam, mediante Resolución de Consejo Universitario – Rector N.° 440 –2019 – UNASAM de 12 de agosto de 2019, aprobó el Reglamento de Ratificación y Ascenso docente en adelante “Reglamento”, habiéndose establecido en su artículo 27° los requisitos para efectos de la Ratificación, tal como se muestra en el CUADRO 1 que adjuntamos.
Es así, según evidencia Contrapunto Ancash, que de la evaluación a las resoluciones de ratificación de las facultades y las efectuadas por Consejo Universitaria antes señaladas se ha podido determinar que las comisiones de Ratificación y Ascenso de las Facultades de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo procedieron a ratificar a docentes ordinarios, pese a que estos a la fecha en que solicitaron su ratificación, no cumplían con los requisitos establecidos por la Ley Universitaria, según se detalla en el CUADRO 3 que adjuntamos.
Aunando en ello, se realizó la búsqueda en el Registro Nacional de Grados y Títulos que está a cargo de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria – SUNEDU, y posteriormente se realizó la revisión del Legajo del Docente Universitario, Información Declarada por el docente Universitario y Registrada en el Sistema de Gestión Académica a cargo del Vicerrectorado Académico de la Entidad, dando como resultado lo siguiente en el CUADRO 4.
De lo indicado en los cuadros anteriores se puede evidenciar que se viene ratificando a docentes ordinarios en la categoría solicitada (auxiliar, asociado, principal) esto sin, observar lo dispuesto en la Ley Universitaria, en el extremo de que para el ejercicio de la docencia universitaria es obligatorio poseer el grado de Maestro o Doctor, según sea el caso en que hayan solicitado la ratificación.
En los cuadros anteriores se puede evidenciar que se viene ratificando a docentes ordinarios en la categoría solicitada (auxiliar, asociado, principal) esto sin, observar lo dispuesto en la Ley Universitaria, en el extremo de que para el ejercicio de la docencia universitaria es obligatorio poseer el grado de Maestro o Doctor, según sea el caso en que hayan solicitado la ratificación. Por el contrario, se advierte que las comisiones de Ratificación y Ascenso docente de las cuatro facultades antes indicadas, vienen aplicando de forma errónea lo dispuesto por la Tercera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Universitaria.
De lo expuesto, se evidencia que la ratificación de docentes ordinarios se habría efectuado incumpliéndose con lo dispuesto en el artículo 84 de la Ley Universitaria, así como, el artículo 249 del Estatuto de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, siendo ello responsabilidad del docente, de la comisión de ratificación y ascenso, del Consejo de Facultad y Consejo Universitario, el cumplimiento de la normativa vigente.
RECTOR NO SE HA PRONUNCIADO
A pesar de la gravedad de la denuncia, hasta la fecha el rector Carlos Reyes Pareja no se ha pronunciado ni ha tomado las medidas correctivas, que en este caso correspondería dejar sin efecto las ratificaciones realizadas.
Contraloría ha comunicado de estos graves hechos, con olor a corrupción, a la máxima autoridad universitaria. La pregunta es, sabía de estos hechos o muy al contrario dispuso que se contratara a docentes que tienen afinidad con su gestión.


