
En lo que va de este 2025, en la región Áncash se han detectado cuatro casos confirmados de tos ferina y existen dos casos probables, cuyos resultados están pendientes de conocer, informó esta mañana en conferencia de prensa la Dirección Regional de Salud.
Estos casos corresponden a una bebé de cuatro meses, un bebé de un año, un niño de ocho años y una mujer de 37 años. Todos fueron detectados entre la tercera semana de marzo y la segunda semana de abril.
Los cuatro tuvieron evolución favorable y ya están de alta, informó el director regional de Epidemiología, Jaime Salazar Vargas.
El profesional también dijo que hay dos casos probables de tos ferina. A estas personas ya se les hizo el análisis y se está a la espera de los resultados.
Todos los casos, incluso los probables, se han registrado en el distrito de Chimbote, provincia del Santa.
Salazar Vargas recordó que la tos ferina es una enfermedad que afecta al sistema respiratorio y es muy contagiosa: una sola persona puede contagiar a otras 17. Como medidas de prevención para evitar ese contagió, sugirió reforzar el hábito de lavado de manos y, si una persona considera que tiene el mal, debe usar mascarilla.
Vacunación
La vacuna contra la tos ferina debe aplicarse a los dos, cuatro y seis meses. Sumado a ello se debe poner los refuerzos a los 18 meses y a los cuatro años.
La jefe de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud, Lorena Cerna Toledo, dijo que se tiene programado vacunas para niños y gestantes. Agregó que hay vacunas disponibles en los establecimientos de salud.
