
Solo en Ancash entre candidatos a gobernador, consejeros, alcaldes y regidores recaudarían más de S/ 1 millón 100 mil soles directos a las cuentas del partido y libres de fiscalización. La «trampa» estaría en que la exigencia se daría recién en junio del 2026, en la fecha límite de la inscripción (cuando ya no puedan desafiliarse).
El partido político Somos Perú enfrenta serias acusaciones tras una denuncia recibida por nuestra redacción. Un ex precandidato a una alcaldía provincial, quien prefirió mantenerse en el anonimato por seguridad, reprochó las prácticas de la actual dirigencia del partido cuyo símbolo es un corazón.
MORILLO Y PONCE:
Según el denunciante, fue invitado por el exgobernador Juan Carlos Morillo y alguien llamado «Wily» Ponce, quienes se presentaron como dirigentes en Ancash, para unirse a Somos Perú, asegurando que el partido tiene ventaja favorable para lograr alcaldías por su “posicionamiento”.
COBROS A CANDIDATOS:
Sin embargo, el mismo testigo afirma haber escuchado un comentario que desde el 2018 está vigente una directiva interna que obliga a todos los candidatos a realizar pagos obligatorios al partido cuyo destino se desconoce. La “trampa” estaría en que este aporte se informa el día de la inscripción de tu candidatura (junio del 2026) y si no pagas no te inscriben.
Esta preocupación hizo que este precandidato viaje a Lima e investigue por su cuenta descubriendo la existencia de la Directiva 01 emitido por el Órgano Electoral Central de Somos Perú, en vigencia desde 2018 a la fecha, que confirma los cobros mencionados como requisito para postular.
DIRECTIVA VIGENTE:
Según este documento, cada candidato a alcalde provincial debe pagar 4,000 soles, cada candidato a alcalde distrital 2,000 soles, cada candidato a regidor provincial 2,000 soles, cada candidato a regidor distrital 500 soles y cada candidato.


