

San Marcos, Áncash – El abogado Julio Rímac Damián, presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo del Distrito de San Marcos (FEDIP San Marcos), ha llevado la voz de su pueblo hasta instancias internacionales, convirtiéndose en el primer representante del distrito en presentar una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la contaminación ambiental atribuida a la empresa minera Antamina, en el marco del evento internacional sobre derechos humanos desarrollado en Ginebra, Suiza.
En este foro global, centrado en la protección del medio ambiente y los recursos hídricos, Rímac Damián denunció públicamente a la empresa minera Antamina por los graves daños que, según indicó, viene ocasionando en las provincias de San Marcos, Chavín y Huarmey. Entre los hechos señalados, se encuentran el secado de lagunas en San Marcos, la contaminación con plomo y arsénico, y la persecución a líderes comunales, quienes —afirmó— han sido humillados, denunciados e intimidados mediante procesos judiciales y fiscales, como una estrategia para silenciar las voces de protesta.
A diferencia de sus antecesores y de otros actores de la sociedad civil, cuyas quejas no fueron escuchadas por las autoridades nacionales, Rímac Damián decidió dar un paso más allá y visibilizar la problemática ambiental de San Marcos en foros internacionales. Durante su intervención, expuso con firmeza los impactos negativos que, según denunció, viene generando la actividad minera en la salud y el entorno de las comunidades locales.
Su viaje a Europa se dio por invitación de universidades y organizaciones comprometidas con la protección del medio ambiente, quienes reconocen en su lucha un ejemplo de resistencia y preocupación compartida, especialmente ante la creciente crisis climática que también afecta severamente al continente europeo.
La firmeza de su intervención, el respaldo ciudadano y su presencia en espacios internacionales han posicionado a Julio Rímac Damián como un referente en la defensa de los derechos colectivos y del territorio. Su liderazgo, sin ocupar cargo público alguno, ya despierta en muchos sanmarquinos la expectativa de verlo asumir nuevas responsabilidades en la gestión de su distrito.