

Un prolijo trabajo demuestra las casualidades con sabor a un posible direccionamiento en la Buena Pro.
De 11 participantes solo quedaron 2 como postores, quedando al final solo una en el camino por el retiro “casi voluntario” de la contrincante.
El CONSORCIO ROKIS presentó su propuesta a las 20:36:06 horas, mientras el CONSORCIO SANTA CRUZ a las 20:46:56, solo 10 minutos después que el otro postor.
Esta vez #ContrapuntoAncash pone al descubierto los pormenores de la licitación de la obra de remodelación de la Plazuela La Soledad. Una minuciosa investigación que detalla actos en la Municipalidad de Huaraz que pondrían en evidencia una nueva modalidad para direccionar licitaciones en esta entidad.
Lo que descubrimos en la gestión de David Rosales Tinoco cada día nos deja más sorprendidos, tal es así, que en el proceso de selección ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 68-2024-MPHZ/CS – PRIMERA CONVOCATORIA – CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA LA SOLEDAD EN EL BARRIO LA SOLEDAD, DISTRITO DE HUARAZ DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CON CUI N° 2631204, encontramos ciertos indicios de direccionamiento.
De acuerdo al cronograma establecido en el SEACE se registraron 11 participantes, pero posteriormente el 22/11/2024, solo 2 postores presentaron sus ofertas, por pura coincidencia el CONSORCIO ROKIS presento a las 20:36:06 horas y el CONSORCIO SANTA CRUZ a las 20:46:56, solo 10 minutos después que el otro postor, pensando mal podemos decir que una sola persona manejo ambos usuarios o que coordinaron para presentarse a la misma hora, según indicaciones del duende mágico.
SOLO QUEDÓ UN POSTOR
Teniendo en consideración que las empresas que conformaron el CONSORCIO ROKIS, tienen amplia experiencia contratando con el estado, de manera insólita se olvidaron de legalizar la PROMESA DEL CONSORCIO de uno de los consorciados; lo más raro es que según el artículo 60 del Reglamento de Ley de Contrataciones del Estado, el comité en el marco de sus funciones solicito la subsanación respectiva, sin embargo, EL POSTOR HIZO CASO OMISO. Aquí nos hacemos la pregunta ¿qué postor que quiere ganar se olvida de algo tan simple? y sobre todo hace caso omiso para subsanar lo solicitado por el comité. Pensando mal podemos decir que todo lo mencionado ya estaba escrito antes de que suceda.
¡INCREÍBLE! SANTA CRUZ GANÓ AL 99%
Por cosas del destino y del comité de selección para la evaluación de la oferta económica solo quedo la propuesta del CONSORCIO SANTA CRUZ, que fue S/ 2,600,000.00, solo S/ 26,240.67 menos que el valor referencial establecido en S/ 2,626,240.67 soles. En términos coloquiales el consorcio SANTA CRUZ oferto su propuesta económica al 99.9%. Pensando mal nos hacemos la pregunta ¿qué postor que quiere ganar un proceso de selección en la capital del departamento de Ancash oferta su propuesta económica al 99.9%? La mayoría responderá el postor que ya tiene el proceso de selección arreglado, direccionado, concertado, etc.
Concluimos indicando que, ambos postores presentaron su propuesta solo con 10 minutos de diferencia, siendo el postor ganador quien presento último, asimismo presento su oferta económica casi al 100%, el comité de selección solo evaluó la propuesta económica del Consorcio ganador, esta demás decir que las empresas consorciadas anteriormente no participaron de procesos de selección de la Municipalidad de Huaraz. Como siempre, esperaron a la gestión de David Rosales para que se presenten por primera vez y ganen.
¿ UN NUEVO MODUS OPERANDI ?
Lo que viene sucediendo en la Municipalidad de Huaraz en la presente gestión viene dando a notar una nueva forma de ganar las licitaciones.
Se trata de empresas que ganan a la primera en sus participaciones. Además, en los consorcios, una misma empresa volantea en varios consorcios ganadores, es decir, una empresa parece la matriz mientras otras parecen solo prestadas para lograr el consorcio ganador, “la cosa es que ganan”.
Ahora, al mismo estilo del CLUB DE LA CONSTRUCCIÓN, también aparece que otras empresas se presentan a las licitaciones, pero curiosamente luego no logran ser postores al ser retirados por pequeñas observaciones dejando solo a la empresa con el “bolo ganador”.
INVESTIGACIÓN IMPARCIAL
Solo una investigación imparcial, con facultades para pedir la documentación completa de estas licitaciones, más allá de las que este portal pueda seguir publicando, deberá llegar hasta el fondo de la verdad.
Fuente: Contra Punto Ancash


