La Asociación de AFP confirmó que el registro de solicitudes para el octavo retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) iniciará el martes 21 de octubre de 2025, y estará disponible exclusivamente a través de los portales web oficiales de cada administradora de fondos de pensiones.
Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones deberán ingresar al sitio web de su respectiva AFP para completar el proceso de solicitud. A continuación, los enlaces oficiales:
AFP Habitat
Portal: www.afphabitat.com.pe
AFP Integra
Portal: www.afpintegra.pe
Prima AFP
Portal: www.prima.com.pe
Profuturo AFP
Portal: www.profuturo.com.pe
Características del proceso de registro
El procedimiento para solicitar el retiro de fondos cuenta con las siguientes particularidades que los afiliados deben conocer:
Trámite 100% digital
No será necesario acudir a oficinas presenciales. Todo el proceso se realizará de manera virtual desde cualquier dispositivo con conexión a internet: computadora, tablet o celular.
Completamente gratuito
Las AFP no cobrarán ninguna comisión ni tarifa por procesar la solicitud de retiro. Cualquier gestión que implique un costo debe ser considerada como fraudulenta.
Registro escalonado por DNI
Es fundamental que los afiliados ingresen a los portales en la fecha que les corresponde según el último número o letra de su documento de identidad, siguiendo el cronograma oficial establecido por la Asociación de AFP.
¿Cómo saber a qué AFP estoy afiliado?
Antes de iniciar tu solicitud de retiro, es necesario que verifiques a qué administradora perteneces. Para ello, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) pone a disposición una herramienta en línea:
Enlace de consulta: https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea
En este portal deberás seleccionar la opción «Constancia de Afiliación AFP» e ingresar tu número de DNI para obtener la información actualizada sobre tu afiliación.
Recomendaciones para realizar tu solicitud
1. Verifica tu fecha de registro
Consulta el cronograma oficial según el último dígito de tu DNI. Intentar registrarte en fechas que no te corresponden podría generar demoras o rechazos del sistema.
2. Ingresa al portal correcto
Asegúrate de acceder únicamente a los enlaces oficiales publicados por cada AFP. Evita enlaces enviados por correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto que no provengan de fuentes verificadas.
3. Ten tus datos a mano
Antes de iniciar el trámite, prepara tu DNI, número de teléfono celular y datos de tu cuenta bancaria donde deseas recibir el depósito.
4. Completa el registro el día que te corresponde
Aunque el sistema permanecerá abierto durante varios días para cada grupo, es recomendable no esperar hasta el último momento para evitar saturación de los portales.
5. Guarda tu comprobante
Una vez completada la solicitud, descarga y conserva el comprobante de registro como respaldo de tu trámite.
¿Cuánto puedo retirar?
El monto máximo permitido para este octavo retiro es de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Para conocer el valor exacto en soles que representa este monto, debes consultar el valor vigente de la UIT para el año 2025, el cual es establecido mediante decreto supremo.
Los afiliados pueden solicitar el monto total permitido o una cantidad menor, según sus necesidades y disponibilidad en su fondo de pensiones.
Fechas clave a recordar
- Inicio de registro: 21 de octubre de 2025
- Modalidad: Exclusivamente digital a través de portales web de AFP
- Costo: Gratuito
- Cronograma: Escalonado según último dígito del DNI
Atención a posibles fraudes
La Asociación de AFP y la SBS recomiendan a los afiliados estar alertas ante posibles intentos de estafa:
- No compartas tu usuario y contraseña con terceros
- Desconfía de mensajes o llamadas que soliciten tus datos personales
- No pagues a gestores o intermediarios para realizar tu trámite
- Verifica siempre que estés en el portal oficial de tu AFP (revisa la URL en el navegador)
- Reporta cualquier actividad sospechosa a tu AFP o a la SBS
Consultas y soporte
Si tienes dudas sobre el proceso de registro o necesitas asistencia técnica, cada AFP cuenta con canales de atención al cliente:
- Líneas telefónicas gratuitas
- Chat en línea en sus portales web
- Correos electrónicos de soporte
- Redes sociales oficiales verificadas
Se recomienda contactar directamente con tu administradora para resolver cualquier inconveniente durante el proceso de solicitud.
Impacto en tu fondo de pensiones
Es importante que los afiliados consideren que realizar este retiro afectará el saldo de su cuenta individual de capitalización, lo que podría reducir el monto de su pensión futura.
Antes de tomar la decisión de retirar tus fondos, evalúa cuidadosamente tu situación financiera y, de ser posible, consulta con un asesor financiero sobre las implicancias de esta operación en tu plan de jubilación.
