
El Poder Judicial (PJ) ha rechazado el pedido de la Fiscalía de la Nación (FN) de retirar al juez supremo Juan Carlos Checkley de los casos contra el ahora ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.
Por medio de una resolución, la Corte Suprema de Justicia de la República no recogió los argumentos presentados por el Ministerio Público, que cuestionaban la imparcialidad e ineficiencia del magistrado.
Como se recuerda, el primer reclamo de la FN fue porque ambos, autoridad e investigado, compartían el mismo estudio de abogados, Caro & Asociados, sugiriendo un claro conflicto de intereses.
El segundo reclamo de la Fiscalía consistía en que, cuando el juez Checkley rechazó el impedimento de salida del país Santiváñez, este último había sido censurado; es decir, ya no tenía ningún arraigo laboral.
Sin embargo, el PJ no aceptó estos dos argumentos porque, que ambos sean representados por el mismo estudio ya había sido evaluado y desestimado cuando el propio magistrado intentó inhibirse.
Además, la Sala Penal Permanente consideró que el juez no podía tomar en cuenta la censura del investigado debido a que esta no fue parte de la audiencia y «no podía incorporarse un dato nuevo ajeno al debate».