
Ante los constantes reclamos de los agricultores durante la presentación del tercer entregable del perfil técnico de Chinecas, el director de Proyecto de Proinversión, Luis Pita Chávez, dio una respuesta que generó el malestar de los representantes de las juntas de usuarios Irchim y Santa.
“Si no hay consenso, si no nos ponemos de acuerdo, no habrá proyecto”, dijo el funcionario esta mañana durante la sesión de la Comisión Multipartidaria a favor de Chinecas, presidida por la congresista Kelly Portalatino Ávalos, realizada en el local del Colegio de Ingenieros Áncash Costa, en Nuevo Chimbote.
Al término de la jornada, Luis Pita habló sobre los reclamos de los agricultores respecto al perfil. “Yo creo que nunca vamos a lograr un acuerdo al 100 % de todas las personas porque todos tienen un entendimiento diferente de las cosas. Hay que buscar que el entendimiento que prevalezca sea el producto de un análisis técnico riguroso y que, además, tiene la revisión por parte de una supervisión”, explicó en diálogo con RSD.
El funcionario de Proinversión confirmó que está a la espera de la conformidad del Gobierno Regional de Áncash, el cual, en su condición de unidad formuladora, ya recibió la tercera versión del tercer entregable y que sería la definitiva.
Tras culminar la etapa más compleja del estudio técnico, ahora lo que falta es el cuarto y último entregable (módulo de integración), aunque aún se pueden hacer ajustes al tercer entregable, según dijo.
Luis Pita estimó que en un mes y medio estará culminado el perfil técnico del Proyecto Especial Chinecas.
Acuerdo de la comisión multipartidaria
La Comisión Multipartidaria a favor de Chinecas acordó hoy citar al gobernador Koki Noriega Brito, y a los consejeros regionales, así como al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, a la próxima sesión programada para el viernes 5 de setiembre en el local del Colegio de Ingenieros Áncash Costa, en Nuevo Chimbote.
Lo que se busca es que dichas autoridades tomen en cuenta los reclamos de los agricultores antes que el Gobierno Regional de Áncash apruebe el tercer entregable del perfil técnico.
“Hemos escuchado que no se ha incluido el correcto balance hídrico para las provincias del Santa, Casma y Huarmey. Es un riesgo para nuestros agricultores. No ha sido incluido un sistema hidroeléctrico, solo ha sido tomado en cuenta de forma hidráulica. Esto se debe a la mala formulación de los términos de referencia”, opinó la congresista Kelly Portalatino, quien preside dicha mesa de trabajo. (V.Z. – RSD Noticias).