
Protestas, cierre de mercados y bloqueos en rechazo a la inseguridad y corrupción
En el primer día del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Lucha, la región Áncash ha visto un importante respaldo en la ciudad de Huaraze, con movilizaciones que reflejan el malestar de la población frente a problemas de sicariato, extorsión y corrupción. Las manifestaciones incluyen bloqueos de vías y cierre de mercados, especialmente en Huaraz, la capital regional.

En Huaraz, la protesta ha sido marcada por una gran movilización en la que los participantes portaban un ataúd de cartón con la imagen de la presidenta Dina Boluarte, expresando su descontento con consignas como “Dina asesina, el pueblo te repudia”. Universitarios y representantes de diversas organizaciones sociales lideraron esta manifestación, que recorrió las principales avenidas de la ciudad.
Además, los mercados, como el Mercado Central de Huaraz, permanecieron cerrados, en respuesta a un acuerdo entre los comerciantes de sumarse a la protesta. Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), así como de institutos y asociaciones de comerciantes, también participaron activamente, exigiendo mayor seguridad ciudadana y acciones efectivas contra el crimen organizado.

Por su parte, las empresas de transporte de carga peligrosa y minera de la provincia de Recuay se sumaron a las movilizaciones, denunciando la incapacidad del gobierno nacional y del Congreso para enfrentar la creciente inseguridad. Sin embargo, algunas agencias de transporte en el Callejón de Huaylas continuaron operando con normalidad, brindando servicios en rutas clave de la región, lo que permitió mantener el traslado de pasajeros hacia localidades como Carhuaz, Yungay y Caraz.