
Certificados laborales son falsos o son de clínicas no acreditadas. Presidenta Dina Boluarte lo sacaría este domingo.
Luego de los escándalos por compra millonaria de suero sobrevalorado, y de un presidente ejecutivo en problemas con la justicia que duró solo un día, en EsSalud siguen los problemas.
Su titular, Segundo Acho Mego, presentó documentos falsos o no certificados para obtener su puesto, reveló la Contraloría de la República.
MÁS INFORMACIÓN: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez comienza a operar con deuda millonaria: proveedoras y subcontratistas exigen que se les pague
“Se confirma que el funcionario no percibió ingresos ni remuneraciones de la Clínica Megasalud Naranjal S.A.C. (Clínica Naranjal) ni de la Clínica CORI S.A.C., por el periodo comprendido entre el 15 de junio de 2010 y el 14 de diciembre de 2010 y 1 de noviembre de 2018 al 30 de marzo de 2020, respectivamente”, señala el Informe 003-2025-2-0192.
No habilitado
Además, Acho no cumple los cinco años de experiencia en puestos de directivo o similar. Los casi dos años alegados en clínicas privadas no tienen sustento documental ni económico.
Además, se constató que no está habilitado en el Colegio Médico del Perú. El Manual de Perfiles de EsSalud exige colegiatura y habilitación vigente para ser presidente ejecutivo de la institución.
Daniel Maurate, ya analizó el documento de la Contraloría, y ha pedido explicaciones para el aún alto funcionario. En las próximas horas la presidenta Dina Boluarte ordenaría remover a Acho.