
Congresista Patricia Juárez dijo que la medida busca resguardar la integridad física de los magistrados que tiene a su cargo casos de sicariato, extorsión y crimen organizado.
Buscando una respuesta al desborde de la criminalidad, la expresidenta de la Comisión de Constitución del Congreso Patricia Juárez anticipó que presentará un proyecto de ley para establecer el retorno de los llamados jueces sin rostro en los casos relacionados con organizaciones criminales, sicariato, extorsión, entre otros delitos.
La medida, según explicó, es resguardar la integridad física de los magistrados, muchos de los cuales vienen siendo intimidados por los delincuentes.
“Se ha llegado a intimidar, amenazar a jueces y fiscales que son los que tienen que llevar a cabo las audiencias y sentenciar cuando corresponda a estos criminales de alta peligrosidad. En el despacho venimos trabajando un proyecto de ley con el que queremos establecer medidas excepcionales para el juzgamiento asegurando la integridad de los jueces y fiscales». indicó.
«Lo que se pretende es utilizar herramientas digitales a efectos de que se pueda impartir justicia, sea a nivel de fiscalía y del Poder Judicial, sin que se identifique a los jueces y fiscales que imparten justicia conocidos como jueces sin rostro”, manifestó.
Juárez citó el caso de Margarita Haro Pinto, fiscal provincial penal titular de San Juan de Lurigancho, quien denunció estar siendo extorsionada por la organización criminal Los Chukys de Juan Pablo II.
“He estado en el Ministerio Público y he tenido una reunión con quienes, obviamente, son los que imparten justicia o tienen la titularidad de las investigaciones, y ellos señalan que hay por lo menos ochenta fiscales que en este momento se encuentran amenazados y que es imposible que la policía pueda darles las 24 horas del día, no solamente a ellos, sino a sus familias”, manifestó Juárez.
“Creo que el Estado, dada la situación de excepcionalidad y dado que tiene que hacer una lucha integral contra el crimen, debe dar esta salida a los jueces y fiscales”, subrayó.
