
Exviceministro aprista Jorge Cuba que hace unos días fugó a Ecuador, fue sentenciado por presunto favorecimiento a Odebrecht para la adjudicación de dos tramos del Metro de Lima, acusación que incluye sobornos por 8 millones de dólares

El Poder Judicial dictó 21 años y 8 meses de prisión contra el exviceministro de Comunicaciones durante el segundo gobierno aprista, Jorge Cuba, por favorecer a la empresa brasileña Odebrecht (hoy Novonor), en la construcción del Metro de Lima.
Como se sabe, Jorge Cuba Hidalgo -exviceministro durante el gobierno de Alan García- fugó a Ecuador el 20 de julio, días antes de la lectura de su sentencia por coimas en el Caso Metro de Lima.
La Fiscalía había pedido para Jorge Cuba una pena de hasta 35 años de prisión porpresunto favorecimiento a la empresa Odebrecht para la adjudicación de los dos primeros tramos del Metro de Lima, acusación que incluye sobornos por alrededor de 8 millones de dólares.
El Ministerio Público informó de su salida del país por la frontera terrestre con Ecuador durante la audiencia de este jueves 24 de julio, previa a la condena. “La Policía Nacional del Perú ha dado cuenta que el señor Cuba Hidalgo ha salido del país el 20 de julio vía terrestre por la frontera con el Ecuador”,informó el fiscal José Domingo Pérez.
En tanto, la Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó la fuga, mientras que el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional debe emitir la sentencia definitiva tras la presentación del informe policial sobre la evasión.
A su salida de la audiencia, la defensa legal de Jorge Cuba indicó que tampoco sabe sobre el paradero de su patrocinado.
Cabe precisar que la sentencia de 21 años y 8 meses combina los delitos de colusión y lavado de activos. Y es que Jorge Cuba fue condenado como cómplice primario del delito de colusión, en su condición de funcionario público, a 5 años; pero como autor del delito de lavado de activos recibió una pena de 16 años y 8 meses.
Como se recuerda, Odebrecht reconoció en 2019 que entregó montos ilícitos por estas adjudicaciones.
OTROS SENTENCIADOS
Además, el Poder Judicial también halló responsabilidad en los integrantes del comité especial de licitación del tramo 2 del Metro de Lima: Mariela Huerta Minaya, Edwin Luis Barrientos y Víctor Muñoz Cuba. Los mencionados recibieron la misma pena global de 21 años y 8 meses de prisión, compuesta por 5 años por colusión y 16 años y 8 meses por lavado de activos.
En tanto, el también miembro del citado comité, Santiago Novoa, fue condenado a 13 años y 4 meses por lavado, y 5 años por colusión, sumando un total de 18 años y 4 meses. Mientras que para Magdalena Bravo Hinostroza y Jesús Luyo Tapia, se dictaron penas menores a 5 años, por lo que aplicó la suspensión de la ejecución provisional por un plazo de cuatro años, con cumplimiento de reglas de conducta.
Jessica Tejada
El juzgado absolvió en tanto, la exvoleibolista Jessica Tejada, considerando que actuó «bajo el principio de confianza» en Jorge Cuba.