La acusación señala pagos de doble remuneración y contratos fantasmas de servicio que suman un perjuicio económico de más de 36 millones de soles al presupuesto naval, entre los años 2014 al 2016.

La fiscalía anticorrupción del Callao solicitó al Poder Judicial imponer seis años y cuatro meses de prisión a siete altos mandos de la Marina de Guerra del Perú por presuntamente permitir y avalar un perjuicio de más de 36,6 millones de soles al Estado, en pago de doble remuneración y contratos fantasmas por servicios docentes y asesorías en diversas dependencias navales.
El caso se investiga desde el año 2018 al filtrarse un informe de Inspectoría Naval que detectó una serie de irregularidades en cientos de contratos de servicios, firmados entre fines del 2013 y abril de 2016, en los cuales mediante adendas se incrementaron remuneraciones, para saltarse las prohibiciones de la Ley General de Presupuesto de los años 2013 y 2014.
Casi todos los proveedores de servicio eran marinos en situación de retiro. Las adendas en los contratos permitió que 275 marinos en situación de retiro cobraran doble remuneración del Estado comprometiendo fondos por 19 millones 327 mil 717.67 soles.
Además, en 289 contratos no se realizó el debido control del servicio por lo que no existe registro de que las tareas de capacitación o asesoría se hubieran realizado de manera efectiva, perjudicando el presupuesto naval por 17 millones 303 mil 320.98 soles. Algunos de los «docentes» se encontraban fuera del país en las fechas en las que según los contratos estaban dictando clases o charlas en las dependencias de la Marina de Guerra.
Este proceso sale a la luz en momentos que se discute la denuncia constitucional que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza promovió contra 11 congresistas por delito de negociación incompatible al promover una ley que permite a los parlamentarios, en oficiales de la Marina, José Williams Zapata, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto y Alfredo Azurín cobrar doble sueldo del Estado, una como pensionistas de la Marina y otra por su labor parlamentaria.