


OBRA QUE FUE IMPULSADA POR EL GORE ANCASH Y PROINVERSIÓN, QUE EJECUTARÍA ANTAMINA BAJO LA MODALIDAD DE OXI, ESTÁ ABANDONADA, OHLA EMPRESA ESPAÑOLA ¿SE ESFUMÓ?
(Por Yldefonzo Espinoza Cano)
La población de la provincia de Bolognesi (Chiquián), creyó que con el compromiso de ANTAMINA y la firma de convenio con PROINVERSIÓN, para la construcción del “Mejoramiento de los Servicios de Salud, Chiquián, Provincia de Bolognesi, Nivel I-4” bajo la modalidad de obra por impuestos (OXI), se evitarían los engorrosos trámites de la burocracia y que con los anuncios rimbombantes ésta se construiría con la celeridad con el que la empresa privada nos hace delirar. Pero la realidad no es así.
Ya el 14 de noviembre de 2023, el Gobierno Regional de Ancash y la autoridad edil de Chiquián, babeaban anunciando que, “el gran sueño de la población de Chiquián se hará realidad, se trata de la construcción de la nueva y moderna infraestructura del Hospital de Chiquián valorizado en más de 84 millones de soles, con un tiempo de ejecución aproximado de 500 días” rezaba la nota de prensa publicada, en el día del lanzamiento de la convocatoria .
“El expediente está listo, Antamina hará la convocatoria para seleccionar a la empresa que construirá el hospital y nosotros nos encargamos de la convocatoria para la supervisión de la obra, y en corto tiempo iniciamos con la construcción de la obra física de este importante hospital”, aseguraba el gobernador regional Koki Noriega, en la ceremonia de aniversario de la provincia de Bolognesi.
Posteriormente, casi después de un año de lo cacareado, el 21 de octubre de 2024, esta vez la misma oficina de comunicaciones de ANTAMINA volvía a repetir el trillado anuncio: “Se Inicia anhelado proyecto del Centro de Salud Bolognesi-Chiquián” .
La nota de prensa decía textualmente: “Hoy, 21 de octubre, se realizó la entrega del terreno para la construcción del nuevo centro de salud de Chiquián, lo que marca un hito para toda la comunidad. Este proyecto brindará la oportunidad de acceder a servicios de salud de calidad, contribuyendo a cerrar la brecha en este servicio para la población.
El nuevo centro de salud de Chiquián, que será construido bajo la modalidad de obras por impuestos, beneficiará a más de 30 mil personas de los distritos de Chiquián, Aquia, Huasta, Pacarenca y otros más ubicados en la provincia de Bolognesi”.
En el acto protocolar de entrega del terreno estuvieron el alcalde provincial de Bolognesi, Robert Márquez, y Mirna Loy Chumbe, superintendente de Gestión Social de Antamina; el representante del Gobierno Regional de Áncash, entre otros. “Estamos contentos de participar en estas actividades que buscan el beneficio del bien común (…) Este hito contribuye a cerrar una brecha en el acceso a un servicio de salud de calidad”, declaró Chumbe en representación de Antamina.
Firma del acta luego del acto protocolar de la entrega del terreno para la construcción del nuevo centro de salud de Chiquian.
El 30 de diciembre de 2024, volvían a anunciar que “la empresa española OHLA, contratada por Antamina, ha comenzado con los trabajos de construcción del Centro de Salud, el cual se prevé este finalizado en tres meses” decía una publicación de Ancash Noticias, según el cual, la obra ya debería haber culminado con retrazos y todo en Abril de 2025.
Los reveces siguieron una tras otra y el 16 de mayo de 2025, el portal web de Radio Santo Domingo de Chimbote (RSD), nuevamente anunciaba el inicio de la construcción del Centro de Salud en Chiquián, con la demolición del antiguo Centro de Salud, por el monto de 78 millones de soles, luego de la colocación de “siete primeras piedras”, según lo expresado por el Consejero Regional, Marden Garro Condezo.
Han transcurrido mas de 70 días, del inicio de la demolición del antiguo local, y el escepticismo una vez más se apodera de los Chiquianos, ya que a la fecha todo ha sido demolido pero, ESTÁ ABANDONADO, el polvo que se genera afecta la salud de los vecinos, no hay un solo trabajador en obra, la empresa OHLA parece haberse esfumado, Antamina está callada y las autoridades locales al parecer se cansaron de tantas primeras piedras, que ya no les queda fuerzas para exigir que los trabajos continúen.
La empresa OHLA, de capital español, ha tenido serios cuestionamientos en la ejecución de obras con el estado, a nivel mundial, por lo que surgen suspicacias que deberán ser aclarados por el Gobierno Regional de Ancash, Antamina, La Municipalidad Provincial de Bolognesi y el Consejero por la Provincia de Bolognesi, para evitar que la población se vea burlado, una vez más, por la empresa y Proinversión.
OBRA QUE FUE IMPULSADA POR EL GORE ANCASH Y PROINVERSIÓN, QUE EJECUTARÍA ANTAMINA BAJO LA MODALIDAD DE OXI, ESTÁ ABANDONADA, OHLA EMPRESA ESPAÑOLA ¿SE ESFUMÓ?
(Por Yldefonzo Espinoza Cano)
La población de la provincia de Bolognesi (Chiquián), creyó que con el compromiso de ANTAMINA y la firma de convenio con PROINVERSIÓN, para la construcción del “Mejoramiento de los Servicios de Salud, Chiquián, Provincia de Bolognesi, Nivel I-4” bajo la modalidad de obra por impuestos (OXI), se evitarían los engorrosos trámites de la burocracia y que con los anuncios rimbombantes ésta se construiría con la celeridad con el que la empresa privada nos hace delirar. Pero la realidad no es así.
Ya el 14 de noviembre de 2023, el Gobierno Regional de Ancash y la autoridad edil de Chiquián, babeaban anunciando que, “el gran sueño de la población de Chiquián se hará realidad, se trata de la construcción de la nueva y moderna infraestructura del Hospital de Chiquián valorizado en más de 84 millones de soles, con un tiempo de ejecución aproximado de 500 días” rezaba la nota de prensa publicada, en el día del lanzamiento de la convocatoria .
“El expediente está listo, Antamina hará la convocatoria para seleccionar a la empresa que construirá el hospital y nosotros nos encargamos de la convocatoria para la supervisión de la obra, y en corto tiempo iniciamos con la construcción de la obra física de este importante hospital”, aseguraba el gobernador regional Koki Noriega, en la ceremonia de aniversario de la provincia de Bolognesi.
Posteriormente, casi después de un año de lo cacareado, el 21 de octubre de 2024, esta vez la misma oficina de comunicaciones de ANTAMINA volvía a repetir el trillado anuncio: “Se Inicia anhelado proyecto del Centro de Salud Bolognesi-Chiquián” .
La nota de prensa decía textualmente: “Hoy, 21 de octubre, se realizó la entrega del terreno para la construcción del nuevo centro de salud de Chiquián, lo que marca un hito para toda la comunidad. Este proyecto brindará la oportunidad de acceder a servicios de salud de calidad, contribuyendo a cerrar la brecha en este servicio para la población.
El nuevo centro de salud de Chiquián, que será construido bajo la modalidad de obras por impuestos, beneficiará a más de 30 mil personas de los distritos de Chiquián, Aquia, Huasta, Pacarenca y otros más ubicados en la provincia de Bolognesi”.
En el acto protocolar de entrega del terreno estuvieron el alcalde provincial de Bolognesi, Robert Márquez, y Mirna Loy Chumbe, superintendente de Gestión Social de Antamina; el representante del Gobierno Regional de Áncash, entre otros. “Estamos contentos de participar en estas actividades que buscan el beneficio del bien común (…) Este hito contribuye a cerrar una brecha en el acceso a un servicio de salud de calidad”, declaró Chumbe en representación de Antamina.
Firma del acta luego del acto protocolar de la entrega del terreno para la construcción del nuevo centro de salud de Chiquian.
El 30 de diciembre de 2024, volvían a anunciar que “la empresa española OHLA, contratada por Antamina, ha comenzado con los trabajos de construcción del Centro de Salud, el cual se prevé este finalizado en tres meses” decía una publicación de Ancash Noticias, según el cual, la obra ya debería haber culminado con retrazos y todo en Abril de 2025.
Los reveces siguieron una tras otra y el 16 de mayo de 2025, el portal web de Radio Santo Domingo de Chimbote (RSD), nuevamente anunciaba el inicio de la construcción del Centro de Salud en Chiquián, con la demolición del antiguo Centro de Salud, por el monto de 78 millones de soles, luego de la colocación de “siete primeras piedras”, según lo expresado por el Consejero Regional, Marden Garro Condezo.
Han transcurrido mas de 70 días, del inicio de la demolición del antiguo local, y el escepticismo una vez más se apodera de los Chiquianos, ya que a la fecha todo ha sido demolido pero, ESTÁ ABANDONADO, el polvo que se genera afecta la salud de los vecinos, no hay un solo trabajador en obra, la empresa OHLA parece haberse esfumado, Antamina está callada y las autoridades locales al parecer se cansaron de tantas primeras piedras, que ya no les queda fuerzas para exigir que los trabajos continúen.
La empresa OHLA, de capital español, ha tenido serios cuestionamientos en la ejecución de obras con el estado, a nivel mundial, por lo que surgen suspicacias que deberán ser aclarados por el Gobierno Regional de Ancash, Antamina, La Municipalidad Provincial de Bolognesi y el Consejero por la Provincia de Bolognesi, para evitar que la población se vea burlado, una vez más, por la empresa y Proinversión.