

De acuerdo con el Osiptel, Claro y Entel fueron las empresas operadoras que capturaron más abonados.
La portabilidad numérica en telefonía móvil alcanzó las 595,480 líneas en mayo de este año, lo cual implicó un crecimiento de 13.1% respecto a lo registrado en igual mes del 2024, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Operadoras que más líneas sumaron en mayo
La competencia por atraer usuarios y fidelizar a los actuales clientes generó un gran movimiento de líneas entre empresas operadoras móviles.
De esta forma, las compañías que consiguieron más portaciones netas (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas mensuales fueron Claro y Entel. Claro consiguió 18,232 líneas netas portadas, mientras que Entel obtuvo 622 líneas netas portadas.
En tanto, las operadoras Movistar, Bitel, Guinea Mobile y Flash obtuvieron un saldo negativo como resultado del mayor número de líneas móviles perdidas. A consecuencia del ejercicio de portabilidad, dichas empresas registraron un resultado negativo de 13,636 líneas, 5,186 líneas, 19 líneas y 13 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.
Portabilidad en telefonía fija
En telefonía fija, la portabilidad alcanzó 1,683 líneas en mayo 2025, un 7.2% menos en comparación a mayo de 2024 (1,813 líneas).
Las empresas Claro, GTD Perú, Entel y Win Empresas fueron las que más líneas captaron en el mes de análisis con 471, 153, 87 y 71 líneas netas portadas, respectivamente.
La empresa Movistar tuvo el mayor saldo neto negativo con 689 líneas fijas, seguida de Convergia con 145 líneas.