
Indecopi investiga a Oncosalud por la publicidad de su producto “Oncoplus”, a fin de verificar que cumpla con los términos ofrecidos y el Principio de Veracidad. De hallarse infracciones, la empresa podría enfrentar sanciones de hasta 700 UIT, superando los S/3 millones en multas.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado una investigación a Oncosalud a través de su Dirección de Fiscalización. La medida busca asegurar que los términos y condiciones incluidos en la publicidad de su producto «Oncoplus» se cumplan efectivamente en beneficio de los usuarios.
La investigación, encargada por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, se centra en la publicidad de «Oncoplus» ofrecida a través de diversas plataformas de comunicación. El objetivo principal es resguardar el Principio de Veracidad establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Indecopi busca prevenir actos de engaño que puedan inducir a error a los consumidores sobre las características de los productos o servicios ofrecidos por Oncosalud.
Es importante destacar que, si bien la aplicación de las pólizas oncológicas es competencia de SUSALUD, Indecopi tiene jurisdicción sobre la publicidad que realizan los proveedores de estas pólizas.
¿Habría sanciones millonarias?
En caso de que la fiscalización detecte algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal podría evaluar el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra Oncosalud.
De confirmarse las infracciones, la empresa podría enfrentar una multa de hasta 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a más de S/3,000,000.
Esta acción de Indecopi subraya el compromiso de la entidad con la protección de los derechos de los consumidores, asegurando la transparencia y veracidad en la publicidad de los servicios de salud en el país.
Pronunciamiento de Oncosalud
En un breve comunicado, Oncosalud reiteró el pleno respeto a las normas y a las autoridades competentes, así como su disposición para colaborar de manera transparente con toda la información que se requiera.
«Presentaremos la documentación correspondiente, dentro del marco del debido proceso y conforme a los plazos notificados, con la convicción de que nuestras acciones se ajustan plenamente a la ley», indicó.