
En audiencia publica el Gobernador Regional Koki Noriega culpó a la Contraloría por retrasos y poner obstáculos.
La Contraloría General ha emitido un informe sobre el proyecto del Puente Villón ubicado en Challua, Huaráz. El documento, que evalúa el inicio de la obra, revela irregularidades en el expediente técnico aprobado por el Gobierno Regional de Áncash, poniendo en riesgo el uso transparente de los S/ 56 millones asignados al proyecto. Todo está en el Informe 4269-2025-CG/ GRAN.
Entre los hallazgos más graves destaca la falta de sustento para metrados clave, lo que advierte una presunta sobrevaloración de S/ 17 millones adicional que no justifica el expediente. Por ejemplo, en la partida de «Excavación para estribos», se consignaron 2,835.68 m² sin presentar cálculos que respalden esta cantidad.
En la partida de «Concreto para solados», el metrado presupuestado (189.60 m?) era diez veces mayor al calculado técnicamente (18.96 m²), un error que infló el costo injustificadamente.
El informe también cuestiona los planos de corte y secciones del proyecto, los cuales no coinciden con la realidad verificada en campo. En tramos como las progresivas 0+800a 1+300, se proyectaron áreas de corte donde ya existen una vía y viviendas, lo que hace imposible ejecutar las partidas presupuestadas. Pese a esto, el expediente técnico incluyó S/. 146,018.49 para estos trabajos innecesarios.
Lo que mas llama la atencion es la inclusión de gastos sin sustento, como S/ 1.8 millones en «derecho de vía», S/1.1 millones en «gestión de proyecto» y S/ 418,750 en «junta de resolución de disputas».
Ninguno de estos rubros cuenta con estudios de mercado o documentos que justifiquen los montos asignados. Además, se detectó una posible duplicidad de partidas en la construcción de pilotes, donde actividades como el vaciado de concreto y la colocación de acero aparecen cobradas dos veces, generando un sobre costo de S/ 5.1 millones.

HABRÍA LA POSIBILIDAD QUE ESTA OBRA TAMBIEN PODRIA QUEDAR PARALIZADA, LOS CONSEJEROS DE HUARAZ DEBEN PRONUNCIARSE.
Fuente: Noticiero Libre.