
Mientras el Perú sigue siendo víctima de criminales y extorsionadores, el Ministerio del Interior solo ha gastado el 19.9% de los más de S/937 millones de presupuesto para proyectos de inversión, según el portal de Consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Lo más preocupante es que esta cartera, encargada de la seguridad, orden interno y supervisión de la Policía Nacional del Perú (PNP), tiene proyectos en los que, al menos este año, no registra ni un avance en el gasto.
Por ejemplo, tiene S/211 millones para el mejoramiento del servicio de control de disturbios civiles a nivel nacional y no ha gastado ni S/1 en 2025.Lo mismo sucede con los más de S/30 millones para la adquisición de camioneta, motocicleta en comisarías básicas de Lima Metropolitana donde tiene S/30.9 millones, pero cero ejecución.
En la lista de proyectos también figura el de «adquisición de equipo de laboratorio y sistema integrado de identificación balística – IBIS, en la unidad funcional de criminalística de la Dirección de Criminalística PNP distrito de Lima» con S/14.6 millones y ni un sol desembolsado este año.
Para Lambayeque, el Ministerio del Interior cuenta con la iniciativa «mejoramiento de las unidades especializadas en investigación policial de la región PNP» de esa región, en el marco del proceso de implementación del nuevo Código Penal Procesal. Acá el presupuesto es de más de S/12.8 millones, pero solo se ha gastado S/32,527.
En la lista también se encuentra la adquisición de chalecos antibalas en las comisarías de Lima y Callao para lo cual se planeó destinar más de S/8.9 millones y hasta la fecha no se registra desembolso.
Tampoco se ha destinado ni un sol a la «adquisición de software de análisis y coordinación a nivel Divindat – Dirincri – PNP (solución de telefonía forense)» para lo cual se aprobó un presupuesto de S/11.3 millones.