
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha hecho pública hoy su informe de seguimiento de ejecución de proyectos para el periodo de enero a julio de 2025, revelando el desempeño presupuestal de las municipalidades de Ancash. Mientras algunos gobiernos locales demuestran un avance destacable, otros, como la Municipalidad Provincial de Huaraz, quedan muy por debajo de las expectativas, y las últimas diez municipalidades se encuentran en una situación crítica.
Los Diez Primeros en Ejecución Presupuestal:
La Municipalidad Distrital de Nepena encabeza el ranking con una impresionante ejecución del 88.4% de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM). Le siguen de cerca en los primeros puestos, demostrando eficiencia y compromiso en la gestión de sus recursos:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NEPΕΝΑ: 88.4% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHANA: 70.0% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILLO: 64.7% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMANCO: 62.9% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RAHUAPAMPA: 56.3% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACATE: 54.4% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOBAMBA: 53.8% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COISHCO: 53.1% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LACABAMBA: 52.5% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MATO: 48.5% de avance
Estos resultados reflejan una gestión presupuestal efectiva, traduciéndose en el progreso de proyectos y beneficios para sus respectivas comunidades.
HUARAZ BAJO EN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
En contraste con el liderazgo de otras municipalidades, la Municipalidad Provincial de Huaraz se sitúa en una preocupante posición 84 con apenas un 19.8% de avance en su ejecución presupuestal. Esta cifra es inaceptable para la capital de la región Ancash, que debería ser un referente en la gestión pública. La baja ejecución presupuestal sugiere deficiencias significativas en la planificación, implementación o capacidad de gasto, lo que impacta directamente en la calidad de vida de sus ciudadanos y en el desarrollo de la provincia. Se exige una pronta y contundente acción por parte de las autoridades municipales para revertir esta situación.
SAN MARCOS: GRANDE EN PRESUPUESTO, PEQUEÑA EN EJECUCIÓN
La Municipalidad Distrital de San Marcos, con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 830,336,682, se posiciona como la municipalidad con el mayor presupuesto en la región Ancash.
Sin embargo, a pesar de contar con esta significativa asignación, su avance en la ejecución presupuestal es de apenas el 20.5%, ubicándose en el puesto 81 del ranking general. Esta marcada disparidad genera serias interrogantes sobre la capacidad de gestión de la Municipalidad de San Marcos para transformar el vasto capital asignado en proyectos concretos y beneficios tangibles para sus ciudadanos. La pregunta que surge es si la municipalidad está a la altura del desafío que implica administrar un presupuesto de tal magnitud de manera eficiente y transparente.
DESEMPEÑO DE OTRAS MUNICIPALIDADES CON PRESUPUESTOS ELEVADOS:
Otras municipalidades que también manejan presupuestos considerables presentan realidades diversas en su ejecución:
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote: Con un PIM de S/ 178,653,626, Nuevo Chimbote ha logrado un avance del 44.3%, ocupando el puesto 22. Si bien no está en los primeros lugares, su desempeño es significativamente mejor que el de San Marcos, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de sus fondos.
Municipalidad Distrital de Cajay: Con un presupuesto de S/ 38,284,250, Cajay presenta un avance del 36.8%, situándose en el puesto 27.
Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar: Esta municipalidad cuenta con un PIM de S/ 107,479,394 y ha ejecutado el 26.8% de su presupuesto, ubicándose en el puesto 51.
Municipalidad Distrital de Huachis: Con un PIM de S/ 26,618,721, Huachis ha logrado un avance del 34.5%, posicionándose en el puesto 34.
Municipalidad Distrital de Huallanca (provincia de Bolognesi): Con un PIM de S/ 11,231,009, esta municipalidad ha ejecutado el 14.5% de su presupuesto, situándose en el puesto 107.
Municipalidad Distrital de Pueblo Libre: Con un PIM de S/ 16,638,954, Pueblo Libre ha ejecutado el 11.9% de su presupuesto, ocupando el puesto 116.
SITUACIÓN CRÍTICA DE LAS DIEZ ÚLTIMAS MUNICIPALIDADES:
La parte inferior del ranking revela una situación alarmante, con diez municipalidades que presentan un avance presupuestal gravemente bajo, poniendo en tela de juicio su capacidad de gestión y su compromiso con el desarrollo local:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AIJA: 3.7% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAN: 3.5% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CONGAS: 2.8% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAPACOCHA: 2.1% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ABELARDO PARDO LEZAMETA: 1.6% de avance
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PALLASCA – CABANA: 1.5% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHES: 1.3% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACLLAN: 1.0% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANGAS: 1.0% de avance
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CANIS: 0.0% de avance
La Municipalidad Distrital de Canis, con un 0.0% de ejecución, es un caso de extrema preocupación que demanda una intervención inmediata. Estos resultados son un claro indicador de una gestión ineficaz, que priva a sus poblaciones de proyectos y servicios esenciales. Es imperativo que estas municipalidades rindan cuentas y presenten planes de acción urgentes para mejorar su desempeño, ya que la inacción impacta directamente en el bienestar y progreso de sus ciudadanos.
Estos datos resaltan la importancia no solo de la asignación presupuestal, sino, crucialmente, de la capacidad de los gobiernos locales para convertir esos recursos en progreso real para sus comunidades. La gestión eficiente del presupuesto sigue siendo un desafío pendiente para varias municipalidades en Ancash, especialmente aquellas con mayores fondos.
El MEF continuará monitoreando de cerca la ejecución presupuestal, instando a todas las municipalidades de Ancash a optimizar sus procesos y asegurar que los recursos públicos se traduzcan en un verdadero desarrollo para la región.



