
El Ministerio de Educación rechazó cualquier intento por derogar la ley que destituye de manera automática a los docentes o personal administrativo que tengan condenas por delitos graves.
Mediante un comunicado compartido por sus redes sociales, el Minedu señaló que ello perjudicaría a las medidas de protección a la infancia implementadas en las escuelas a lo largo del país y generaría que las instituciones educativas ya no puedan consolidarse como espacios seguros.
«Intensificamos las acciones para retirar del sistema educativo a personas con condenas por delitos graves, impidiendo su acceso a las aulas y garantizando la seguridad e integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes«, se lee.
AL MENOS 700 DOCENTES FUERON SEPARADOS DESDE ABRIL DEL 2024
El Ministerio de Educación sostuvo que desde el 1 de abril del 2024 se han separado casi 700 docentes y administrativos de instituciones educativas públicas y privadas, de los cuales 564 fueron desvinculados por delitos contra la libertad sexual.
Asimismo, más de 1000 docentes y personal administrativo se encuentran bloqueados en el sistema de contratación de las Direcciones Regiones de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa (UGEL), ya que cuentan con procesos administrativos abiertos desde abril del año pasado.