
El Congreso gastó más de 6 millones de soles en viáticos para comisionados, incluso por actividades en Lima o vía Zoom. Algunos congresistas designaron a familiares
Cada congresista recibe 2,800 soles al mes para su semana de representación. Sin embargo, además solicitan comisionados: asesores que cobran 1,600 soles adicionales por cinco días de trabajo, incluso si las actividades son en Lima o por Zoom.
Entre enero de 2024 y julio de 2025, se registraron 3,759 comisionados, lo que significó un gasto de más de 6 millones de soles en viáticos y transporte.
Casos cuestionados
La congresista Rosangella Barbarán pidió comisionados para reuniones virtuales e incluso dentro del Congreso. En marzo de 2024, dos de sus asesoras recibieron viáticos por actividades en Villa El Salvador, El Rímac y el propio Parlamento.
La legisladora Lucinda Vásquez negó haber llevado familiares como comisionados, pero los registros muestran que sus sobrinos recibieron viáticos y pasajes aéreos en viajes de representación.
Funciones poco claras
En la práctica, muchas veces los comisionados no cumplen labores técnicas. Como en el caso de Milagros Saldaña, quien fue registrada tomando fotos, degustando alimentos y acompañando a la congresista Vásquez.
“Acompañar a nuestra congresista”, dijo cuando fue consultada sobre sus funciones.
Un gasto desproporcionado
Especialistas advierten que existe duplicidad en los recursos, pues ya se asignan fondos para la labor de los parlamentarios. Con congresista y comisionados, el desembolso mensual puede llegar a 6 mil soles por representante, sin que ese dinero se refleje en un verdadero beneficio para la ciudadanía.
El trasfondo
Mientras el presupuesto del Congreso se ha multiplicado por siete en los últimos 25 años, las denuncias sobre uso arbitrario de viáticos siguen acumulándose.
“La ciudadanía no solo pierde el pago al contratista, sino también la posibilidad de ver resultados concretos en su vida diaria”, advierte un especialista.