
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció este lunes 3 de noviembre la culminación de los estudios de preinversión del proyecto Chinecas, destinado al mejoramiento y ampliación del sistema de riego en las provincias del Santa, Casma y Huarmey, en Áncash.
Los estudios fueron aprobados hoy mismo por el Gobierno Regional de Áncash en su calidad de unidad formuladora, declarando la viabilidad del proyecto y habilitando su avance hacia la fase de elaboración del expediente técnico y planificación de los procesos de licitación y construcción.
El acto se realizó en la sede de ProInversión, en Lima, y contó con la participación del gobernador regional Koki Noriega Brito, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno Salcedo, el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, alcaldes provinciales y representantes de los consorcios consultores que elaboraron y supervisaron los estudios técnicos.
El gobernador Noriega calificó el logro como un hito histórico para Áncash, tras más de 40 años de espera. Señaló que por primera vez se cuenta con un estudio técnico y económico sólido que permitirá garantizar agua desde Chuquicara hasta Huarmey.
Según sus estimaciones, el proyecto generará más de 160 mil empleos directos, hasta 300 mil indirectos, y aportará entre 2 % y 3 % al PBI nacional. Además, indicó que la inversión aproximada alcanzará los 15 mil millones de soles, convirtiendo a Chinecas en un motor de seguridad alimentaria y desarrollo agroexportador.
Luis del Carpio destacó que el proyecto aprovechará sosteniblemente los caudales del río Santa, respetando los derechos de uso existentes y asegurando una distribución equitativa del agua. Resaltó la labor de los consorcios LSH Consulting Engineers-Agua y Energía y Minería Ingenieros Consultores, responsables de los estudios, y HC & Asociados-BRLi Ingenierie, encargados de la supervisión, quienes aplicaron topografía LIDAR y modelaciones hidráulicas avanzadas para garantizar la calidad técnica de los análisis.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno, señaló que Chinecas es un proyecto de alta prioridad para el Estado peruano, con un potencial de producción agrícola y agroindustrial de 2500 millones de dólares anuales.
La ministra Miralles indicó que la declaratoria de viabilidad representa el mayor avance alcanzado en la historia del proyecto y permitirá definir cronogramas que faciliten su ejecución lo antes posible, destacando su impacto en empleo, competitividad y desarrollo sostenible.
El proyecto mejorará el riego de 51 mil hectáreas actualmente irrigadas y sumará 70 mil nuevas, alcanzando un total de 121 mil hectáreas bajo riego tecnificado. Además, facilitará el acceso al agua potable a poblaciones que hoy carecen de este servicio, fortaleciendo la seguridad hídrica y mejorando la calidad de vida de miles de familias.
El proceso de estudios de preinversión se desarrolló mediante un convenio suscrito en abril de 2023 entre el GRA y ProInversión, que incluyó la selección, contratación y monitoreo de los estudios, así como su supervisión y evaluación técnica por parte de consultoras de primer nivel internacional.
F. RSD Noticias.— en Chimbote, Santa – Ancash.
