El congresista José Luna acusó públicamente al líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, de haberse apropiado del partido Solidaridad Nacional mientras su fundador, el fallecido Luis Castañeda Lossio, se encontraba gravemente enfermo. A través de una serie de publicaciones en su cuenta de X, Luna denunció que López Aliaga se benefició de la condición médica de Castañeda para asumir el control partidario, cambiar su nombre y desplazar a sus herederos políticos.
Las afirmaciones de Luna incluyen señalamientos sobre presunta falsificación de firmas y vínculos con excolaboradores implicados en casos de corrupción. López Aliaga, por su parte, ha negado estas acusaciones mediante comunicados anteriores, asegurando que su liderazgo fue producto de elecciones internas.
Acusaciones públicas del congresista José Luna
Desde su cuenta oficial en la red social X, el legislador José Luna afirmó que Rafael López Aliaga se apropió del partido Solidaridad Nacional cuando Luis Castañeda se encontraba internado en una unidad de cuidados intensivos. Según Luna, este acto se realizó con la supuesta complicidad de Martín Bustamante, a quien calificó de “delincuente confeso”.
El congresista también acusó a López Aliaga de haber excluido a los hijos de Castañeda de la organización política y de haber aprovechado sus vínculos personales con el exalcalde de Lima para obtener beneficios económicos en sectores como hotelería, transporte ferroviario y cementerios.
Sobre el control del partido Solidaridad Nacional
En 2021, el portal Ojo Público presentó un reportaje titulado “Cómo se apropió Rafael López Aliaga de Solidaridad Nacional”, donde se reseñó que desde 2019 el entonces empresario asumió progresivamente el liderazgo del partido a través de asambleas cuestionadas.
En dicho periodo, Castañeda se encontraba gravemente enfermo por causas oncológicas y otras condiciones médicas.
El reportaje mencionó a personas del entorno de confianza de López Aliaga, como Diana Masamoto y Christian Rosas, quienes ocuparon posiciones clave en el partido durante el proceso de reestructuración que culminó en la fundación de Renovación Popular.
