
Ante las acusaciones que han surgido en diferentes plataformas, Latina Televisión ha emitido un comunicado para aclarar el origen de los documentos mostrados por su periodista Rodrigo Cruz en un reportaje sobre Nicanor Boluarte.
La cadena televisiva desmintió categóricamente que su reportero haya tenido acceso a documentos incautados y lacrados en el allanamiento a la casa del hermano de la presidenta, realizado el 27 de agosto.
El documento presentado por Cruz en el programa «Punto Final» es una de las evidencias que un testigo protegido entregó a la fiscalía para respaldar sus declaraciones. Se trata de un documento de 2024 del Gobierno Regional de Ayacucho, relacionado con un proceso de fiscalización a la mina “El Dorado”. El testigo protegido afirmó que el empresario Franco Parodi envió el documento a la secretaria del abogado Percy Tenorio, Julissa Lores, vía WhatsApp.
El informe de Cruz también señalaba que cuatro hojas de ese mismo documento fueron encontradas por la fiscalía en el domicilio de Nicanor Boluarte. La cadena de televisión precisó que el abogado de Boluarte, Luis Vivanco, respondió al periodista después de la emisión del reportaje, y rechazó la narrativa que busca relacionar su trabajo con una coordinación previa con el Ministerio Público.
Latina Televisión concluyó que este tipo de narrativas «son utilizadas para criminalizar el trabajo legítimo de un periodista con posteriores denuncias maliciosas».