
Como presidente del Consejo de Ministros juramentó Ernesto Julio Álvarez Miranda, quien más temprano solicitó su suspensión en el Partido Popular Cristiano.
El nuevo titular de la cartera de Comercio y Relaciones Exteriores será Hugo de Zela Martínez, quien ya cuenta con experiencia en el sector, es catedrático, diplomático y excanciller peruano.
En el despacho de Defensa juramentó César Francisco Díaz Peche, él junto a Luis Aroyo fueron absueltos en el delito de exceso de ejercicio de sus funciones.
Denisse Miralles juramentó como nueva ministra de Economía y Finanzas, en el 2025 fue designada como viceministra de Economía.
Vicente Tiburcio Orbezo fue designado como el nuevo titular de la cartera del Interior, excomandante general de la Policía Nacional del Perú.
Walter Martínez juramentó como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, anteriormente según el portal del Gobierno ha sido director general de la Dirección de Defensa Pública y acceso a la Justicia.
Jorge Eduardo Figueroa Guzmán juró como ministro de Educación, en el 2024 fue designado como asesor número 2 del sector en ese periodo mantenía el titularato Morgan Quero.
Luego se nombró como ministro de Estado en el despacho de Salud a Luis Napoleón Quiroz Avilés. El funcionario es médico cirujano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue jefe del Seguro Integral de Salud, en el anterior gobierno.
Vladimir Germán Cuno Salcedo se convirtió en el nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego. Cuenta con experiencia en la cartera ha sido consultor anteriormente.
En la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo fue designado Óscar Fernández Cáceres. En el 2016 se desempeñó como presidente del Instituto Peruano del Deporte.
César Quispe juramentó como nuevo ministro de la Producción. Fuentes cercanas al gobierno de la expresidenta Dina Boluarte mencionaron el interés de esta persona por juramentar en esta cartera.
En el despacho de Comercio Exterior y Turismo fue designada como ministra Teresa Mera. Fue miembro de representación del Mincetur
