
Un informe pericial de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público determinó que la voz registrada en un audio difundido en 2024 corresponde, con alta probabilidad científica, a Juan José Santiváñez, actual ministro de Justicia y exministro del Interior. La revelación fue presentada este domingo por el programa Cuarto Poder, que accedió al documento oficial.
La grabación, realizada por el capitán PNP Junior Izquierdo, alias “Culebra”, en un restaurante el 21 de mayo de 2024, recoge una conversación con Santiváñez en la que este habría compartido detalles de decisiones políticas y policiales tomadas durante los primeros días de su gestión en el Ministerio del Interior. Entre las confesiones destacan presuntos actos de encubrimiento y maniobras de poder.
Según Cuarto Poder, tres expertos del Ministerio Público —un ingeniero electrónico en telecomunicaciones, una física y una lingüista forense— coincidieron en que la voz analizada es la del ministro Santiváñez. Para el análisis se utilizaron dos tipos de muestras: la grabación original y videos oficiales de Santiváñez en el Congreso, concluyendo que ambas voces corresponden al mismo interlocutor.
El informe, fechado el 29 de agosto de 2025, también confirma que la grabación entregada por el capitán Izquierdo no presenta cortes ni alteraciones. El abogado de Izquierdo, José Carlos Mejía, declaró a Cuarto Poder que este resultado “desmiente las reiteradas negaciones del ministro” y reafirma la veracidad de las pruebas que su defendido presentó ante la Fiscalía de la Nación.
El contenido del audio atribuido a Santiváñez
El contenido del audio es delicado: Santiváñez habría señalado que la presidenta Dina Boluarte le pidió “tumbarse” la Diviac a cambio de su nombramiento, además de narrar cómo el “cofre presidencial” y personal de Palacio habrían facilitado la fuga del prófugo Vladimir Cerrón. También mencionó alertas sobre allanamientos que habría recibido de altos mandos policiales, entre ellos el entonces comandante general Víctor Zanabria, conocido como “Canario”.
Pese a las evidencias, Santiváñez ha rechazado de manera reiterada que la voz sea suya, llegando incluso a retar públicamente a que “se lo prueben”. Sin embargo, el peritaje oficial contradice directamente sus declaraciones.
Este caso no solo compromete a Santiváñez, sino que también puede escalar política y judicialmente hasta alcanzar a Dina Boluarte. Además, el capitán Izquierdo podría enfrentar represalias internas pese a haber colaborado con pruebas “auténticas y determinantes”.