
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, acudió a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República para solicitar recursos adicionales que permitan cubrir la organización de los procesos electorales previstos para 2026.
Según explicó, la entidad necesita un presupuesto total de S/ 763.02 millones, pero solo ha recibido una asignación inicial de S/ 390.51 millones, lo que genera un déficit de S/ 372.51 millones.
El magistrado subrayó que la insuficiencia presupuestal pone en riesgo el adecuado desarrollo de los comicios. “390 millones que no cubre nada de los procesos del próximo año. Está en riesgo el normal desenvolvimiento de los procesos electorales. Está en peligro si no se entiende que se tiene que aprobar en el día 1 del año siguiente la demanda que hemos solicitado”, advirtió.
Burneo recordó que en 2026 se llevarán a cabo simultáneamente las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales, además de los comicios en centros poblados. En estas jornadas se elegirá presidente, vicepresidentes, congresistas, parlamentarios andinos, gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales.
“Tenemos un año donde habrá mega procesos, no ha habido experiencias en años anteriores, comuna gran cantidad de candidatos, una gran cantidad de información por procesar”, explicó.
El titular del JNE también señaló que la institución enfrenta recortes en su presupuesto operativo. “Se ha venido reduciendo año a año el presupuesto que permite el funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones; este año se ha recortado al 7 % y el próximo se reducirá nuevamente. Es muy grave lo que estamos viviendo porque se está debilitando al sistema”, sostuvo.
Además, destacó que la magnitud de las elecciones de 2026 exige un despliegue logístico complejo, que incluye capacitación de personal, instalación de oficinas descentralizadas, fiscalización de candidaturas, incorporación de tecnología y medidas de seguridad para resguardar la voluntad ciudadana.