

Malas noticias para el expresidente Martín Vizcarra, quien hoy viernes 8 de agosto enfrenta un pedido de prisión preventiva por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El Jurado Electoral Especial de Lima Centro ha ordenado a CPI —en la práctica a todas las encuestadoras— no incluir en sus estudios al exmandatario por estar inhabilitado para postular y ejercer cargos públicos.
La resolución, se origina tras la denuncia del aprista Luis Miguel Caya. Este denunció a CPI porque incluyó a Vizcarra en su última encuesta, donde obtuvo 15.1% de respaldo, pese a que fue inhabilitado por el Congreso y haber sido expulsado del padrón de Perú Primero.
Incluso, el aprista exigió que se sancione a la casa encuestadora. Esto fue desestimado por el JEE Lima Centro ya que el Reglamento sobre Encuestas no ha contemplado un castigo para las empresas que incluyan a personas inhabilitadas en sus sondeos
Martín Vizcarra no va más en las encuestas
Citando jurisprudencia del Tribunal Constitucional, el JEE Lima Centro sostiene que las encuestas, si bien no predicen el futuro, deben brindar información que «debe ser fidedigna, objetiva y actualizada».
Por ello, se infiere que incluir a Vizcarra en las encuestas podría ser considerado como información inexacta ya que sobre él pesan dos inhabilitaciones y, por lo tanto, no puede postular en las Elecciones 2026.
“En esa medida, la empresa encuestadora CPI debe abstenerse de incluir al señor Martín Alberto Vizcarra Cornejo como parte de los resultados de sus encuestas electorales, ya sea como candidato o como parte de alguna organización política, en tanto su inhabilitación se mantenga vigente», se lee en la resolución.
Mensaje
Los últimos dos párrafos de la resolución del JEE Lima Centro contiene un mensaje general, aparentemente dirigido a todas las casas encuestadoras.
Ahí, los miembros del Jurado reiteran que las encuestas deben brindar información veraz, objetiva y actualizada, «especialmente en aspectos relevantes como la lista de candidatos habilitados para participar en un proceso electoral».
Así, dice el JEE Lima Centro, se evitará la difusión de datos inexactos “que podrían inducir a la desinformación, generar falsas expectativas sobre la postulación de determinados candidatos o, incluso, provocar confusión y afectar el orden público”.
Prisión preventiva
Hoy viernes 8 de agosto el juez de investigación preparatoria nacional Jorge Chávez Tamariz llevará a cabo la audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Esta será la segunda vez que se evalúe este requerimiento formulado por el fiscal provincial Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato.
Como se recuerda, el juez de investigación preparatoria nacional Víctor Alcocer rechazó inicialmente la prisión preventiva. Sin embargo, en apelación, la Sala de Apelaciones Nacional anuló esta decisión y ordenó que otro juez de primera instancia vuelva a evaluar el pedido fiscal.
La Fiscalía solicita 6 meses de prisión preventiva contra Vizcarra por un presunto peligro de fuga ante una eventual condena de hasta 15 años por el caso de supuestas coimas para otorgar adjudicaciones cuando era gobernador regional de Moquegua.