
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Policía Nacional del Perú (PNP) vienen estableciendo mecanismos conjuntos para garantizar la protección del personal encargado de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Nativas, proceso que se extenderá hasta el 31 de octubre.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, subrayó desde Tacna que la institución mantiene como prioridad la seguridad de los censistas en todo el país. Explicó que se busca reforzar la vigilancia en las zonas catalogadas como más críticas, con apoyo de la PNP y los serenazgos distritales. En ese marco, hizo un llamado a gobernadores, alcaldes provinciales y distritales para redoblar la atención en cada localidad.
MESAS DE ARTICULACIÓN EN REGIONES
Como parte de la estrategia de coordinación, Morán Flores participó en la Mesa de Articulación Regional para la Seguridad del Personal Censista, desarrollada en Moquegua y Tacna. En estas reuniones se definieron acuerdos con autoridades locales y regionales con el propósito de garantizar que las labores censales se realicen en condiciones adecuadas y con énfasis en la protección del personal en campo.
A la cita en Tacna asistieron, entre otras autoridades, el alcalde distrital de Ciudad Nueva, Walter Cardoza Chura, representantes de la Policía Nacional, delegados de diversos sectores del Gobierno y autoridades regionales.

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE LOS CENSISTAS
El titular del INEI expresó su reconocimiento a los miles de censistas que actualmente recorren hogares y viviendas a nivel nacional. Señaló que, “a casi un mes de iniciado el operativo, el personal censista se encuentra plenamente identificado y capacitado para cumplir con sus funciones”, destacando el compromiso con la tarea que se les ha encomendado.
LLAMADO A LA CONTINUIDAD DEL TRABAJO CONJUNTO
Gaspar Morán reiteró la importancia de mantener la coordinación entre autoridades policiales, regionales y locales para asegurar que el operativo se desarrolle sin contratiempos. Recordó, además, que los resultados de los Censos Nacionales 2025 serán claves para diseñar políticas públicas orientadas al beneficio de la población.
