
En Huarmey y tal como estaba previsto esta mañana se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Trabajo para abordar la problemática de la contaminación con arsénico, convocada por el Gobierno Regional de Áncash a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, con la participación de las principales autoridades y sociedad civil, donde por consenso se adoptaron importantes acuerdos en defensa de la salud pública.
La reunión encabezada por el subgerente de Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Ancash, Mg. Miguel Santa María Flores y contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa; el Congresista de la República, Elías Varas Meléndez; especialistas del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del Ministerio de Salud (MINSA), de la Dirección Regional de Salud de Ancash (DIRESA), de la Red de Salud Pacífico Sur, así como representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y miembros de la sociedad civil.
Durante la reunión se presentaron los informes técnicos correspondientes y, tras el debate y análisis, se arribaron a los siguientes acuerdos:
1. Realizar monitoreos de salud y análisis especializados integrales por parte de DIRESA y especialistas del MINSA, utilizando el MinsaMóvil.
2. El OEFA presentará su informe definitivo de causalidad conforme a su plan de trabajo.
3. El MINEM presentará su informe definitivo sobre la gran y pequeña minería, así como los pasivos ambientales mineros.
4. SENASA emitirá su informe definitivo sobre la flora y fauna en las riberas de la cuenca en las zonas afectadas.
5. La DIRESA elaborará y presentará su plan definitivo de intervención en un plazo de 15 días.
6. Solicitar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) un presupuesto para atender a las personas afectadas, en base a los estudios clínicos realizados por MINSA y DIRESA.
7. La Municipalidad Provincial de Huarmey solicitará ante las entidades competentes la declaratoria de emergencia ambiental y sanitaria para el distrito de Huarmey.
La reunión concluyó de manera pacífica, suscribiéndose el acta correspondiente. Una vez más, el GORE Áncash reafirma su compromiso con la protección de la salud de la población.