
Por los actos de violencia en el campamento de Antamina


La Fiscalía de San Marcos – Huari, mediante oficio N° 0437-2025, del 29 de abril 2025, remitió la Carpeta Fiscal N° 1306214500-2025-312-0 a fin de que la PNP investigue el delito y se agilicen los procesos penales, contra el Presidente de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiu, Carlos Aquino Castro y los que resulten responsables, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en su modalidad de disturbios, en agravio de la Compañía Minera Antamina.
En una primera carpeta fiscal, se ha dispuesto iniciar investigación preliminar por un plazo de 90 días en la sede de la Comisaría PNP de San Marcos, en contra de Carlos Aquino Castro, Presidente de la comunidad campesina Santa Cruz de Pichiu, Antonio Huánuco Anae (vicepresidente), Efraín Ugarte Reyes, Atsrael Espinoza Gutiérrez, Jaime Aquino Loarte, Oscar Garay Mautino y los que resulten responsables.
En una segunda carpeta fiscal N° 2025-179, del 7 de mayo 2025, se señala que: “… los comuneros han ingresado al Campamento Minero de Antamina perturbando su legítima posesión y de manera violenta agrediendo al personal de seguridad causando graves daños a la infraestructura de las instalaciones y vehicular…”
Todo esto ha sucedido debido a que el pasado 29 de abril 2025, aproximadamente 1000 comuneros de la Comunidad Campesina de Santa Cruz de Pichiu (Huari – Ancash) ingresaron a las instalaciones de la empresa minera reclamando el incumplimiento de más de 100 compromisos destruyendo los vidrios de los carros y las habitaciones del campamento minero, así como agresiones al personal de seguridad.
Vía Reporte 6- Huaraz
Como se recuerda, con motivo de la movilización se acordó una reunión para el 6 de mayo, la cual se frustró al no darse las condiciones mínimas de seguridad. La congresista Portalatino se involucró en el caso exigiendo a las autoridades regionales y nacionales a crear una Mesa de Diálogo, por lo que, el 14 de mayo, los comuneros han podido reunirse con diferentes instituciones del Estado como el MINEM, Defensoría, ALA, entre otras, para que escuchen sus reclamos. Tenemos información de que el 19 de mayo se reunirán nuevamente los comuneros con los representantes de la minera Antamina para ver la posibilidad de llegar a acuerdos.
Estaremos atentos.