
Pobladores de la Comunidad Campesina de Huaripampa, en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, se han declarado en huelga indefinida contra la compañía minera Antamina, denunciando la afectación de 184 hectáreas de terrenos comunales.
Como parte de la medida de fuerza, al menos un centenar de comuneros permanece diariamente en la zona de conflicto, durmiendo en chozas improvisadas y sobre colchones de ichu, en señal de resistencia.
Los dirigentes recordaron que, pese a haber participado en diversas mesas de diálogo, “la empresa no cumplió los compromisos asumidos”.
Según señalaron, la propia minera ofreció inicialmente un monto de compensación económica, lo que consideran un reconocimiento tácito del daño.
“Si no hubieran afectado nuestras tierras, ¿por qué ofrecieron un pago?”, cuestionó el presidente comunal en entrevista con radio Exitosa.
La comunidad también enfatizó que la protesta responde a una decisión colectiva y no a intereses individuales.
“Aquí no hay títeres ni manipulación. Somos comuneros verdaderos, con capacidad de decidir. El pueblo exige justicia y respeto por nuestras tierras”, afirmaron.
El área en disputa, aseguran, pertenece a los remanentes de la comunidad y está debidamente registrado a su nombre.
“Somos los vecinos más grandes de Antamina, pero no nos consideran socios estratégicos, solo nos perjudican”, remarcaron.
Los comuneros advirtieron que se mantendrán en pie de lucha hasta que la minera reconozca los daños ocasionados y otorgue el resarcimiento que demandan.
Por su parte, Antamina aseguró que cumple rigurosamente con las normativas técnicas, legales, ambientales y sociales establecidas por el Estado peruano desde hace más de 25 años.
A través de un comunicado, la compañía afirmó que en 1998 adquirió de manera legal 2,202 hectáreas a dicha comunidad, operación que —según detalló— fue inscrita en la Sunarp y ratificada en actas, minutas y escrituras públicas firmadas voluntariamente por la comunidad.
“Antamina mantiene una agenda de inversión social continua con la Comunidad Campesina de Huaripampa (…). Hemos informado reiteradamente nuestra posición jurídica sobre la inexistencia de supuestas superposiciones, afectaciones territoriales o usurpaciones”, señala la empresa.
La minera cuestionó que, pese a los documentos legales, la dirigencia comunal insista en denunciar una supuesta afectación territorial, e insistió en que cualquier controversia debe resolverse por la vía judicial y “no a través de acciones de fuerza”.
Asimismo, alertó que la comunidad convocó a una asamblea general, que se desarrolló el domingo último, en la que planteó ingresar a terrenos que la compañía considera de su propiedad. Antamina advirtió que un ingreso no autorizado constituye un delito de acuerdo con el Código Penal. (P.C.-RSD Noticias).