

Más de 2 mil pobladores podrían quedarse sin acceso a agua segura por negativa del alcalde de Macashca
Un grave conflicto social se cierne sobre los centros poblados de Toclla y Macashca, al sur de Huaraz, debido al entrampamiento de un proyecto vital de saneamiento básico que beneficiaría a más de 2 mil personas de siete sectores rurales. La causa: la negativa del alcalde de Macashca, Santiago Lliulla, a dar luz verde al avance del proyecto de agua potable.
La denuncia fue realizada en una asamblea pública sostenida este fin de semana en el sector de Llagtash, donde autoridades del centro poblado de Toclla, junto a representantes de las Juntas Administradoras de Agua (JAAs), responsabilizaron directamente al burgomaestre de Macashca por bloquear el acceso al tan esperado proyecto.
“Es inaceptable que en pleno 2025 nuestra gente siga consumiendo agua contaminada con excrementos y animales muertos. Estamos hablando de salud pública, de vidas humanas. El alcalde de Macashca está poniendo trabas sin argumentos sólidos”, expresó indignado Vicente Dolores Carrión, alcalde de Toclla.
Actualmente, los pobladores de los siete sectores afectados consumen agua entubada proveniente del canal de Pariac infraestructura que forma parte de una central hidroeléctrica la cual, según informes locales, presenta niveles alarmantes de contaminación, causando enfermedades gastrointestinales y afecciones en niños y adultos mayores.
A pesar de múltiples reuniones sostenidas entre ambos alcaldes, Santiago Lliulla ha mantenido una postura de silencio y ausencia. Incluso en la reciente asamblea en Llagtash, con una concurrencia masiva que colapsó la vía Toclla-Macashca por más de cinco horas, el alcalde de Macashca brilló por su ausencia, desatando el malestar generalizado de la población.
Ante el colapso vehicular, tuvo que intervenir la Policía de Tacllán, apoyada por efectivos de las comisarías de Huaraz y San Gerónimo, sin lograr controlar el caos hasta bien entrada la tarde.
Como resultado de la presión social, un regidor de Macashca se comprometió mediante acta firmada a notificar oficialmente al alcalde Lliulla para una reunión de urgencia programada para el jueves próximo a las 8:00 a.m., en la Biblioteca Municipal de Huaraz.
La población, sin embargo, ya anuncia posibles medidas de fuerza si no se obtienen respuestas claras y compromisos concretos.
“La paciencia se agota. Si no hay agua potable, habrá paro”, advirtió una de las dirigentes comunales.