El economista Jorge González Izquierdo cuestionó el respaldo de la presidenta Dina Boluarte y del ministro de Economía al octavo retiro de fondos de las AFP, al considerar que se trata de una decisión “netamente política”.
“Me ha sorprendido la posición de la presidenta de la República y del ministro de Economía, quien se ha pasado semanas diciendo que se oponía… Yo lo interpreto como una postura política, lo que están buscando es tomar medidas para que la gente aplauda”, señaló en una entrevista para Punto Final.
De acuerdo con estimaciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), un eventual retiro significaría la salida de 26 mil millones de soles, principalmente de afiliados de entre 20 y 39 años, quienes concentran mayores niveles de ahorro en el sistema previsional.
El economista advirtió que estas medidas impactarían en el mercado de capitales, que ya se ha visto reducido tras los siete retiros anteriores, equivalentes a 115 mil millones de soles. “Al sacarlos, lo que estás haciendo es reducir el tamaño del mercado de capitales en el Perú y su profundidad. Es como correr una maratón sin pulmones en buen estado”, comparó.
📉 Consecuencias del octavo retiro de AFP
González Izquierdo resaltó que las consecuencias afectarían directamente a los jóvenes que planean acceder a un crédito hipotecario, pues los fondos disponibles para financiar préstamos se reducirían.
Asimismo, señaló que el retiro limitaría la capacidad de inversión de las empresas a largo plazo, disminuiría la rentabilidad de los ahorros previsionales y, en consecuencia, reduciría las pensiones futuras.
“El malestar ciudadano es responsabilidad del Gobierno, pero esa falta de medidas se la está trasladando al trabajador”, concluyó.
Fuente: Entrevista a Jorge González Izquierdo en Punto Final (Latina TV).
