
Abog. Marco La Rosa Sánchez Paredes, Gerente General Regional del GORE Áncash lo confirmo esta mañana. Aquí también hay responsabilidades políticas.
En una decisión de alto impacto para la comunidad educativa de Huaraz, el Gobierno Regional de Áncash ha emitido la resolución de contrato con el Consorcio Educa, empresa responsable de la ejecución del proyecto de mejoramiento de la Institución Educativa Santa Rosa de Viterbo. La decisión responde a reiterados incumplimientos contractuales y observaciones detectadas por la Contraloría y los órganos de supervisión regional.
Antecedentes y cuestionamientos
El contrato original fue firmado el 12 de marzo de 2024 entre el Gobierno Regional de Áncash y el Consorcio Educa, por un monto de S/ 77,450,355.62 para la ejecución del proyecto de mejoramiento y construcción de la nueva infraestructura del colegio de Huaraz.
La adjudicación se fundamentó en la “buena pro” otorgada tras un proceso de licitación en el que participaron inicialmente 52 postulantes, de los cuales solo unos pocos superaron las etapas de evaluación.
Desde el inicio de los trabajos, han emergido múltiples alertas por parte de la Contraloría: demoras en la verificación de documentación exigida, posibles inconsistencias en la experiencia del personal técnico del consorcio, e incumplimientos en los plazos y montos ejecutados.
En particular, se ha denunciado que se desembolsaron a la empresa millones (cerca del 24.7 % del valor total del contrato) sin que esté concluido el plan de contingencia ni avance sustancial de la obra definitiva.
Ante estos antecedentes, el GORE Áncash sostuvo reuniones con representantes del colegio, padres de familia y de la empresa, y evaluó la continuidad del contrato a la luz de los informes técnicos y legales.
Resolución del contrato
El GORE Áncash formalizó la decisión de resolver el contrato con el Consorcio Educa, invocando cláusulas de incumplimiento y la necesidad de garantizar la correcta ejecución del proyecto educativo.
La decisión responde, según el gobierno regional, al deber de proteger los intereses del Estado, salvaguardar los recursos públicos y asegurar que la comunidad escolar de Huaraz reciba una infraestructura educativa adecuada y oportuna.
Posiciones encontradas
Desde el Consorcio Educa se ha manifestado que no habrían recibido notificación formal de la resolución del contrato, y ofrecen una postura conciliadora para retomar las labores o negociar una salida técnica.