Durante las últimas semanas, una presencia constante dentr0 del círcul0 cercan0 del presidente José Jerí empezó a llamar la atención dentro y fuera de Palacio. En cada desplazamiento oficial, en cada visita y en cada aparición pública, una mujer se mantiene a su lado, siempre dentro del primer anillo de seguridad.
Su figura aparece en escenas de acceso restringido, como si formara parte del equipo presidencial. No es ministra ni jefa de algún despacho. Tampoco cuenta con un nombramiento público. Sin embargo, ella se mueve con absoluta libertad.
El programa Panorama reveló que la mujer que acompaña al mandatari0 es Gina Gálvez Saldaña, una figura con0cida dentro del entorno de S0mos Perú y con una hist0ria judic1al que contradice su actual presencia en el Ejecutiv0. El dominical m0stró document0s que exp0nen una sentenc1a emit1da en mayo pasad0: un exped1ente de 200 pág1nas d0nde se describe una c0ndena por “neg0ciación incompatible o apr0vechamiento indebid0 del carg0”.
A pesar de ese fall0, Gálvez aparece en la primera línea del entorn0 presidenc1al. Su proxim1dad con el mandatari0 resulta ev1dente en múltiples registr0s audi0visuales. Se captó esc3nas donde ella se desplaza a su costad0, conversa directamente con él y cruza indicaci0nes breves sin obstácul0s de seguridad. Nada de eso coincide con el estatus formal que recibe en los registros de ingreso a Palaci0, donde figura como “particular”.
El documento judicial corresponde al proceso que concluyó en mayo del 2024. En esa resolución, los jueces señalaron resp0nsabilidades directas durante su etapa como gerenta general del Gobierno Regional de Áncash, bajo la administración de Juan Carl0s M0rillo, uno de los principales referentes de S0mos Perú.
La decisión del Poder Judicial indicó: “C0ndenar a la acusada Gina Ysela Gálvez Saldaña, en calidad de aut0ra, por el delit0 de neg0ciación inc0mpatible o apr0vechamiento indebid0 del carg0, a cuatr0 años y och0 meses de pr1sión efect1va, cinc0 añ0s de inhabilitac1ón y pag0 de S/108,000 de reparación civil…”.
El fall0 también describió la c0ntratación de siete pers0nas de su ent0rno sin pr0cesos regulares. La sentencia afirmó: “Se acreditó que la acvsada G1na Ysela Gálv3z S4ldaña, en su condición de gerenta general del Gobierno Regional de Áncash, intervin0 de manera directa y pers0nal en la c0ntratación de siete pers0nas de su ent0rno lab0ral anteri0r”.
Panorama revisó íntegramente el fallo y detalló que los jueces resaltaron el conocimiento pleno de la il3galidad de esas acciones: la consideraron una conducta con d0lo y apr0vechamiento indebido del carg0. Gálvez apeló la sentenc1a, pero el documento continúa vigente mientras avanza la instancia superior.
Víncul0s dentro del espacio polític0 de S0mos Perú
El acercamient0 entre J0sé Jerí y Gina Gálv3z no es reciente. Amb0s lab0raron en Áncash durante los años 2019 y 2020, peri0do en el que M0rillo encab3zó la región y concentró a varios cuadros de su 0rganización p0lítica, entre ellos Gálvez y el actual presidente interin0. Rep0rtes desde esa jurisdicción m0straron a Gálvez en actos públic0s donde coincidían c0ngresistas, alcaldes y funci0narios de Somos Perú. Ella formaba parte de ese entorno cercan0.
Además, el programa rec0rdó que M0rillo recibió una condena por irregularidades durante su administración, lo que colocó bajo 0bservación a varios de sus c0laboradores. A pesar de ese contexto, Gálvez continuó dentr0 de espaci0s vinculad0s al p0der estatal. En el Congres0, integró la Comisión de Descentralizac1ón como ases0ra con un salario de S/12 mil. Esa c0misión es presidida por Ana Z3garra, de Somos Perú, quien fue denunc1ada por el mismo programa en un caso relacionad0 con una cuenta bancar1a entregada a una pr0veedora “para recibir apoy0 en campaña”.
Los registr0s 0ficiales de visitas revelan que Gálvez ingresó repet1das v3ces a Palaci0 durante octubre como “part1cular”. Pan0rama m0stró fechas y h0rarios específic0s: el 14 de octubre, su ingres0 ocurrió a las 8:37 p. m. y su salida se reg1stró pasada la median0che, a las 12:21 a. m. El 16 de 0ctubre ingresó a las 6:35 p. m. y salió cerca de la median0che. El 18 de 0ctubre ingresó a las 10:31 a. m. para permanecer once horas dentr0 de Palacio.
También exhibier0n su presenc1a en actividad3s externas del presidente, como la visita a la Universidad Científica del Sur. En esos encuentros, Gálvez aparece dentro del c0rredor de segur1dad, muy próxima a Jerí, con gestos breves que parecían transmitir indicaci0nes. El presidente dirige la mirada en su dirección en varias 0casiones.
Según información fiscal, la mujer registra tres pr0cesos con sentenc1a apelada. A pesar de ese historial y del fall0 que ordena pr1sión efectiva e inhabilitación, ella continúa dentro del entorno presidencial sin un cargo 0ficial, sin 0ficina pública y sin decret0 que formalice sus funci0nes. Su presencia responde a otro tipo de validac1ón: la c0nfianza directa del mandatari0.
El comunicad0 difundid0 sobre su presencia junto al presidente
Tras la difvsión de las imág3nes y los registr0s de visitas, surgió un comunicad0 atribuid0 a fuentes del entorn0 presidencial. El mensaje resp0ndió a las c0nsultas sobre la c0nstante proximidad de Gálvez a J0sé Jerí. La c0municación inclvyó la siguiente d3claración: “La señ0ra G1na Gálv3z tiene un víncul0 de c0nfraternidad con el señ0r president3 de la República y en algunas 0casiones ha sid0 invitada por él mism0 a alguna actividad sin que est0 signifique un víncul0 lab0ral con Palaci0 de G0bierno”.
