
El Ministerio Público no ha podido verificar la autenticidad del audio que el periodista Carlos Paredes les entregó tras acusar a la suspendida fiscal Marita Barreto de filtrar investigaciones reservadas a la prensa.
A finales de setiembre del 2024, el director del programa Contracorriente proporcionó a la Fiscalía un audio en el que conversa con la entonces jefa del Eficcop sobre una investigación en curso contra el congresista Guillermo Bermejo.
Pero un informe de la Oficina de Peritajes de la Fiscalía concluyó que el audio no cumple con las características de un archivo grabado desde un dispositivo Apple, a pesar de que Paredes aseguró que grabó la conversación que tuvo con Barreto con su iphone.
Según el peritaje al que accedió Perú21 el formato del audio que entregó el periodista es mp3, a pesar de que los equipos de Apple producen grabaciones en el formato mp4.
Pero esta no es la única observación del informe de la Fiscalía, ya que además, el documento señala que la fecha de la grabación no coincide con la versión que Paredes dio a la hora de entregar este material.

Según el hombre de prensa, la conversación registrada en audio correspondería al 2 de setiembre del 2023, pero según el documento, el archivo habría sido grabado el 25 de setiembre del 2024.
En las conclusiones del peritaje también se advierte que la grabación tiene segmentos en los que el sonido disminuye y luego vuelve a subir en el minuto 2 y el minuto 14.
Esto llevó a que el perito de la Fiscalía determine la necesidad de contar con el audio original o una copia de la fuente original para poder certificar su integridad.
ASEGURA QUE AUDIO ES AUTÉNTICO
En diálogo con este diario, Carlos Paredes aseguró que el audio que entregó a las autoridades es auténtico y mostró un peritaje de parte que concluye que el material fue grabado desde su iphone.
Asimismo, dijo que la Gerencia de Peritajes de la Fiscalía no tiene la certificación necesaria para hacer este tipo de trabajos “así que lo que digan no tiene valor probatorio”.