


La titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, ha puesto en jaque otra vez al Parlamento. A través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República, acusando la existencia de una organización criminal que estuvo encabezada por el expresidente Pedro Castillo Terrones.
En la lista aparecen los nombres de dos congresistas que postulan este sábado a la vicepresidencia de la Mesa Directiva: Ilich López y Carlos Zeballos.
La denuncia incluye los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. Pero el exmandatario no actuó solo. El Ministerio Público ha identificado a 24 congresistas, distribuidos cuando en su momento integraban Acción Popular y el entorno de Perú Libre. Hoy, han pasado a otros grupos parlamentarios. El expresidente Pedro Castillo es otro de los denunciados constitucionalmente por la fiscal de la Nación.
Los 24 congresistas denunciados
De Acción Popular aparecen 15 congresistas —muchos de ellos ahora en otros grupos parlamentarios—, incluidos los conocidos como “Los Niños”: Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Carlos Zeballos, Karol Paredes y Carlos Alva.
A todos se les imputa el delito de organización criminal. A varios, además, se les añade tráfico de influencias y cohecho pasivo impropio.
El Bloque Magisterial también aparece en la lista. Todos ellos llegaron con Perú Libre, algunos se pasaron a la hoy disuelta bancada de los profesores. La denuncia alcanza a: Germán Tacuri, Pasión Dávila, Francis Paredes, Óscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Nivardo Tello.