

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuestionó al Congreso de la República y al Ejecutivo por aprobar y promulgar, respectivamente, diversas leyes que, desde su punto de vista, “amenazan su autonomía” en un estado constitucional de derecho y por “interferir” con su labor en la persecución del delito.
Durante su discurso por el 44 aniversario del Ministerio Público, aseguró que la imagen institucional y la labor fiscal han venido siendo afectadas en los últimos años y meses recientes, por “continua e injustificada desinformación, así como campañas mediáticas de grupos de interés con el claro objetivo de debilitar la confianza de los peruanos” hacia la institución.
La autonomía fiscal del Ministerio Público viene siendo amenazada. ¿De qué manera? Como nos consta, en meses recientes se han aprobado leyes, que sin duda alguna –y no por lo que diga solamente el Ministerio Público, sino especialistas en la materia y la razón jurídica- nos lleva a decir que en un estado constitucional de derecho interfieren con la labor fiscal, comprometiendo gravemente la autonomía del Ministerio Público”, expresó. «
Asimismo, criticó que el Ejecutivo haya promulgado leyes que dificultan el cumplimiento en la investigación y persecución del delito, y que en algunos casos, por su peligro y gravedad, “son de alto y negativo impacto para la sociedad”, varias de las cuales han terminado con demandas de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC).